El Banco de México reduce su tasa de referencia a 7.75% en medio de un ajuste gradual
El Banco de México (Banxico) anunció un nuevo recorte de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, ubicándola en 7.75%. Esta decisión, adoptada por mayoría en su Junta de Gobierno, busca estimular el consumo y la inversión mediante créditos más accesibles, aunque reducirá los rendimientos para los ahorradores. La medida forma parte de una estrategia para controlar la inflación, que actualmente oscila entre el 2% y 4%. Analistas señalan que este ajuste podría ser uno de los últimos en el ciclo actual de flexibilización monetaria.
Banxico justifica el recorte como un impulso a la economía, pero con cautela
Banxico argumentó que el recorte responde a un entorno económico con inflación bajo control y busca dinamizar el crédito para reactivar el consumo. La institución destacó que la tasa de referencia influye directamente en los costos de financiamiento y en los rendimientos de los depósitos, afectando variables clave como la producción y la inversión. Sin embargo, el subgobernador Jonathan Heath votó en contra, prefiriendo mantener la tasa en 8% para evitar riesgos inflacionarios. La Junta de Gobierno evaluará futuros ajustes basándose en la evolución de la inflación y la actividad económica.
- Créditos más baratos: Hipotecas, préstamos personales y empresariales tendrán menores tasas, incentivando el consumo.
- Menores rendimientos: Los ahorradores verán reducidos los intereses de sus depósitos, aunque el efecto será gradual.
- Señal de confianza: El mercado interpreta el recorte como un respaldo a la estabilidad económica, pero con cautela ante posibles presiones inflacionarias.
La tasa sigue en descenso, pero los ajustes podrían pausarse pronto
Tras cinco recortes en 2025 (cuatro de 50 puntos y uno de 25), la tasa de referencia se acerca a su nivel más bajo desde 2023, cuando alcanzó un máximo de 11.25%. Analistas anticipan que Banxico podría moderar futuros ajustes, dependiendo de la inflación y el crecimiento económico. La próxima reunión de la Junta de Gobierno definirá si continúa la tendencia a la baja o se mantiene en espera.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.