Cumbre histórica en territorio estadounidense
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reunirán el 15 de agosto en Alaska para discutir un posible alto el fuego en Ucrania. La confirmación llegó tras días de especulación, con ambos gobiernos verificando la asistencia. Ucrania, liderada por Volodymyr Zelensky, rechazó cualquier concesión territorial a Rusia. La Casa Blanca busca apoyo europeo para un acuerdo que cedería a Moscú regiones clave como Crimea y Donbás. La reunión marca un giro en la estrategia de Trump, quien pasó de amenazas a negociaciones directas.
Trump apuesta por la diplomacia directa
Trump anunció la cumbre en su plataforma Truth Social, destacando su papel como «anfitrión» en territorio estadounidense. Aunque inicialmente advirtió a Putin con sanciones, ahora prioriza un pacto que incluya intercambios territoriales. «Habrá beneficios para ambos países», declaró, sugiriendo flexibilidad en las demandas ucranianas. El Kremlin justificó la elección de Alaska por su cercanía geográfica, evitando tensiones logísticas. Analistas señalan que Trump busca un «éxito diplomático» antes de posibles elecciones, incluso si implica concesiones a Rusia.
- Consecuencia inmediata: Ucrania podría perder soberanía sobre Crimea y Donbás, consolidando ganancias rusas desde 2014.
- Reacción europea: La UE enfrenta presión para respaldar un acuerdo que muchos consideran desfavorable para Kyiv.
- Riesgo geopolítico: Cualquier pacto sin participación ucraniana podría debilitar la alianza occidental y legitimizar anexiones ilegales.
La cumbre se celebrará en una semana, con detalles logísticos aún por confirmarse. Trump insinuó que podría mediar futuras conversaciones entre Putin y Zelensky, aunque Ucrania insiste en su exclusión de negociaciones. Funcionarios europeos mantienen posturas divididas sobre el acuerdo, mientras Rusia evalúa si congelar el frente o retirarse parcialmente. El resultado definirá el futuro de la guerra y el equilibrio de poder en Europa.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.