Avances significativos, pero desigualdades profundas
Entre 2018 y 2024, México logró reducir el rezago habitacional en 5.5 puntos porcentuales, beneficiando a 5.8 millones de personas, según datos del Inegi. Sin embargo, casi la mitad de los hogares con ingresos menores a 10,183 pesos mensuales aún enfrentan condiciones precarias. La Sedatu y Conavi destacaron los avances, pero reconocieron que grupos como la población indígena (35.1% en rezago) requieren atención prioritaria. El gobierno de AMLO impulsó políticas de vivienda social, aunque el desafío persiste en los sectores más vulnerables.
Gobierno defiende estrategia de vivienda social
La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, atribuyó los resultados a la «producción social de vivienda» impulsada durante la Cuarta Transformación. Destacó que se construirán 1.2 millones de viviendas nuevas, 1.5 millones de mejoras y un millón de escrituras en el próximo sexenio. Vega Rangel subrayó que el programa continuará bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, con enfoque en familias de bajos ingresos. Circe Díaz Duarte, de la Sedatu, comparó la reducción del 5.5% en este sexenio con el 3.4% logrado en el anterior, resaltando un mayor compromiso social.
- Desigualdad persistente: El 48% de hogares con ingresos bajos sigue en rezago, evidenciando brechas estructurales.
- Impacto en grupos vulnerables: La población indígena y estados como Oaxaca requieren políticas focalizadas.
- Riesgo de estancamiento: Sin acciones contundentes, el rezago podría perpetuarse en los sectores más pobres.
Próximos pasos: construcción masiva y enfoque social
El gobierno planea edificar más de un millón de viviendas en este sexenio, priorizando a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos. Baja California, Quintana Roo y Colima lideran la reducción del rezago, pero el reto sigue en entidades con mayor pobreza. La Sedatu aseguró que el Programa de Vivienda para el Bienestar será clave para avanzar en justicia social.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.