
Redacción.- Mérida, Yuc. 17 de agosto.- El foto periodismo en Yucatán está de luto. Este domingo falleció don Isidro Ávila Villacís, un referente laboral y periodístico en medios informativos de Yucatán. Considerado el decano de la fotografía informativa, Avila Villasis dejó un legado con su cámara, reflejo de una ciudad y un estado que se desdibuja con el tiempo.
Fue reconocido, entre muchos otros trabajos, por haber capturado las imágenes del accidente aéreo en el que perdió la vida Pedro Infante en Mérida. También documentó hechos trascendentes como la llegada del Cristo de la Unidad a la Catedral y el motín en la penitenciaría de Mérida en 1979.
Durante la celebración de los 100 años de Diario de Yucatán, el director general Carlos R. Menéndez Losa subrayó la importancia de su legado: “El Diario no sería el mismo sin las fotografías de don Isidro Ávila”, publicó este día el rotativo donde laboró casi 60 años.
Isidro Avila fue modelo de responsabilidad, entrega, ingenio y profesionalismo pero, sobre todo, fue maestro de muchas generaciones de fotógrafos, a quienes enseñó el día con día el respecto, la empatía, la generosidad en toda su extensión, la caridad y calidad humana.
Avila Villasís fue un todo terreno, porque no solamente cubrió y capturó imágenes de fiestas y eventos, sino que, también cumplió con su encomienda en visitas presidenciales, actividades de orden social, cultura, deportivo y económico.
Desde la recepción de personalidades, hasta mítines políticos, encuentros y desencuentros en eventos de deporte a través de su cámara, reproduciendo las peleas de Miguel Canto, Lupe Madera y Guty Espadas, o la inauguración del parque Kukulkán o el campeonato de Los Leones. Su peripecia para cubrir las visitas y giras de los Reyes de Belgica, de las princesas Margarita y Beatriz o bien de Jacqueline Kennedy, de los príncipes de Monaco o los reyes de España.
Ávila Villasís fue testigo con imágenes de la muerte del Pedro Infante en un accidente aéreo, o entre los cadáveres y heridos de la Plaza de Toros al cierre de aquella campaña electoral priísta del General Alpuche Pinzón. Pero también, luchando contra viento y marea para obtener buenas fotos del huracán Inés, en 1966, del Beulah, en 1975 o de Gilberto en 1988.
Isidro Ávila ingresó en 1955 a Diario de Yucatán, donde por casi seis décadas realizó una prolífica carrera en el ámbito de la fotografía, destacando coberturas de eventos
Nacido el 15 de mayo de 1929, en el seno del matrimonio que formaron los señores Perfecto Ávila Alpuche y María Villacís Burgos, contrajo nupcias el 4 de septiembre de 1955 con Josefina Adelaida Perera Alpuche, con quien tuvo cuatro hijos: José Alfonso (también estimado excompañero nuestro de labores), Juan Isidro, Josefina Adelaida y Julio Armando.
Desde este portal informativo, acompañamos a la familia Ávila Perera por tan lamentable pérdida, sumanos nuestras oraciones por el eterno descanso de Don Isidro Ávila Villasis un fotógtafo de calidad, excelencia y capacidad. (Imagen de internet)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.