Gobierno de Trump endurece políticas migratorias con medida sin precedentes
El secretario de Estado Marco Rubio anunció la suspensión inmediata de visas para conductores de camiones extranjeros, acusándolos de amenazar la seguridad vial y competir deslealmente con trabajadores locales. La decisión, respaldada por el presidente Donald Trump, se enmarca en una ofensiva más amplia contra la inmigración, que incluye la revisión masiva de 55 millones de visas vigentes y el monitoreo de redes sociales de solicitantes. Expertos advierten sobre posibles desabastecimientos en cadenas logísticas, mientras sindicatos de transportistas celebran la medida.
Rubio justifica la medida: «Proteger empleos y vidas estadounidenses»
El Departamento de Estado argumentó que los camioneros extranjeros tienen mayor tasa de accidentes mortales (según datos no detallados) y deprimen salarios en un sector clave para la economía. Rubio enfatizó en X (antes Twitter) que la suspensión es «una prioridad de seguridad nacional», vinculándola a la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. Además, el gobierno amplió los criterios de revocación de visas, incluyendo actividad delictiva, permanencia irregular o «amenazas a la seguridad pública» detectadas en redes sociales. Un funcionario anónimo confirmó que todas las visas de estudiantes también están bajo escrutinio, en un contexto de creciente restricción migratoria.
- Economía en riesgo: El 40% de los camioneros en EE.UU. son extranjeros (según la American Trucking Associations), y su ausencia podría paralizar el transporte de mercancías, elevando costos de alimentos y combustibles.
- División política: La medida fortalece a Trump ante su base antiinmigración, pero alienta protestas de empresas logísticas y cámaras de comercio, que dependen de mano de obra extranjera.
- Precedente legal: La revisión masiva de visas podría chocar con cortes federales, como ocurrió con el «muslim ban» de 2017, por discriminación basada en nacionalidad.
Tensión en carreteras y tribunales
La suspensión ya está en vigor, pero su implementación enfrentará desafíos logísticos: miles de camioneros con visas válidas podrían quedar varados, y empresas como Amazon o Walmart presionarán por excepciones. Mientras, el Departamento de Estado no descartó extender la medida a otros sectores, como agricultura o tecnología. Analistas prevén demandas judiciales en las próximas semanas, con el argumento de que la decisión viola acuerdos comerciales (como el T-MEC) y derechos laborales.
Contexto adicional:
- Dato clave: En 2024, los accidentes con camiones causaron 5,000 muertes en EE.UU., según la NHTSA, aunque no se especifica la nacionalidad de los conductores.
- Reacción sindical: La Teamsters Union (sindicato de transportistas) apoyó la medida, pero exigió subsidios para formar camioneros locales.
- Crítica demócrata: La congresista Alexandria Ocasio-Cortez tachó la decisión de «xenófoba y economicida», advirtiendo sobre una crisis de suministro antes de Navidad.
Fuentes: Departamento de Estado de EE.UU., declaraciones en X (@MarcoRubio), informes de la NHTSA y AP.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.