Cambio estratégico en la regulación bancaria
La Secretaría de Hacienda (SHCP) anunció este viernes que Ángel Cabrera Mendoza tomará la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir del 1 de septiembre, reemplazando a Jesús de la Fuente Rodríguez. El nombramiento busca consolidar un sistema financiero sólido, innovador e incluyente, en un contexto marcado por desafíos como la transformación digital, la prevención de lavado de dinero y la confianza institucional. Cabrera, con una trayectoria de alto nivel en regulación financiera, llega en un momento clave para la estabilidad económica del país.
Cabrera Mendoza: experiencia y prioridades al frente de la CNBV
El nuevo titular asumirá la supervisión de bancos, valores y ahorro, con énfasis en:
- Modernización regulatoria: Adaptar las normas a la innovación tecnológica (fintech, criptoactivos) y los cambios en los mercados globales.
- Lucha contra el lavado de dinero: Fortalecer los mecanismos de transparencia y cumplimiento, en línea con estándares internacionales.
- Inclusión financiera: Ampliar el acceso a servicios bancarios para sectores vulnerables, sin sacrificar la estabilidad del sistema.
La SHCP destacó su perfil: exfuncionario en áreas clave como la Unidad de Banca y Valores y la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros, con experiencia en emisión de normativas y vigilancia de instituciones. Su designación, según la dependencia, «reafirma el compromiso con las políticas públicas del Gobierno Federal».
- Estabilidad en tiempos de incertidumbre: La CNBV juega un rol crítico en un escenario de volatilidad económica global y presiones inflacionarias locales.
- Frenar el lavado de dinero: México está bajo la lupa de organismos como el GAFI; un error en supervisión podría derivar en sanciones o pérdida de inversión extranjera.
- Digitalización vs. riesgos: El auge de las fintech y las criptomonedas exige regulaciones ágiles, pero sin abrir brechas para el fraude o la especulación.
- Confianza del público: Tras escándalos como el de Ficrea (2014), la CNBV debe recuperar la percepción de solvencia y protección al ahorrador.
Cabrera asumirá el cargo en menos de dos semanas, en un contexto donde la CNBV ya enfrenta retos como:
- La implementación de nuevas reglas para plataformas de crowdfunding (prevista para 2026).
- La evaluación de riesgos climáticos en el sector bancario, siguiendo lineamientos del Banco de México.
- La coordinación con la SHCP para ajustar políticas ante posibles cambios en la tasa de interés de la Fed.
Analistas esperan que, en sus primeros meses, priorice auditorías a instituciones con alertas previas y un diálogo con el sector privado para evitar fricciones regulatorias. Su gestión será clave para definir si México avanza hacia un sistema financiero más competitivo o queda rezagado en la región.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.