
Mérida, Yuc 28 de ago.- Un grupo de 32 voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán se capacitó como Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades tras un curso de tres días en el que el Responsable Nacional de Preparación y Atención a Desastres de la institución Javier Lara Moreno, explicó los procedimientos para la aplicación de este estudio.
En la ceremonia realizada en la Delegación Mérida, la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez destacó la importancia de ampliar los conocimientos, “cada uno de ustedes va a poder apoyar en caso de un desastre, como Yucatán propenso a huracanes, pero que en este momento no estamos en emergencia y es el momento ideal para aprender, tenemos que estar preparados con personal capacitado y listo para ayudar a la población”.
Por su parte, el Responsable Nacional de Preparación y Atención a Desastres felicitó al personal por las calificaciones, ya que obtuvieron promedios muy altos, lo que habla del interés por aprender.
“Los invito a continuar capacitándose porque la gestión de riesgo es un ciclo y se debe seguir aprendiendo en la cotidianidad con la que se trabaja en las emergencias, esperemos que no suceda un desastre, pero si llegará a ocurrir, en Yucatán se tiene al personal especializado para ayudar. Les pido que den su mejor esfuerzo y sean los mejores especialistas”, apuntó Lara Moreno.
En el curso con duración de más de 35 horas se abordó la gestión de riesgos, la operación y la logística, los tipos de evaluación, las técnicas de recolección de datos, su análisis e interpretación y el establecimiento de prioridades para atender a las comunidades afectadas.
Al concluir las etapas del curso, los paramédicos de Campeche, así como de las Delegaciones locales de Valladolid, Progreso, Tekax y Tizimín; juventinos, veteranos y administrativos recibieron sus constancias de acreditación. Además participaron elementos de la Policía Municipal de Mérida.
Al entregarse los documentos, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo felicitó a los voluntarios por su entusiasmo y los exhortó a tener la disposición de trabajar a nivel local, estatal o nacional en la preparación ante desastres y en fortalecer la capacidad de respuesta de ante emergencias y desastres.
Durante el curso también se contó con el apoyo del Responsable de Atención a Desastres, José Antonio Estrella Castro; el Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones, José Luis Ancona Cervera y la Coordinadora Estatal General Dianela Alcocer Méndez.
Otras capacitaciones.
Previo a este curso, tres elementos viajaron a Veracruz para participar en el taller “Análisis de Vulnerabilidades y Capacidades Ampliado”, impartido por facilitadores de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Centro de Referencia en Preparación Institucional para Desastres y el Programa Nacional de Reducción de Riesgos de Desastre, a través del Proyecto de Resiliencia Climática en México.
Dos elementos tomaron el curso de “Acceso más seguro” en Cancún y un paramédico se capacitó en “Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas”, en la ciudad de México en las instalaciones del Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (CENCAD
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.