Mérida, Yuc. 10 de septiembre.- Eduardo May .– La Confederación Patronal de la República Mexicana Coparmex Mérida mantiene su optimismo sobre el crecimiento de Yucatán en 2025. Las estimaciones del organismo empresarial es que, el estado crecerá 2,1 por ciento, superando el estimado de la media nacional que se estima será de 0.4 por ciento.
El sector empresarial mantiene sus condiciones en los volúmenes de exportaciones de productos yucatecos, además de inversiones extranjeras en el estado, lo que permite que se mantenga el ritmo de crecimiento y la generación de empleo, estableciendo que, Yucatán se ubica entre los estados con menor desempleo en el país.
El optimismo empresarial yucateco advierte también de una desaceleración en la economía nacional, que este año podría cerrar en hasta menos 0.4 puntos, lo que está ocasionando una mayor incertidumbre en los mercados y graves problemas por la pérdida de empleo formal. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el primer semestre del año el país perdió unos 177 mil puestos de trabajo formal, en su caso, Yucatán reportó una pérdida de unos 7 mil empleos.
Coparmex-Mérida indicó qué, el dinamismo de las exportaciones de productos locales se incrementó en 20,1 por ciento en este año y que la tasa de desempleo se ubica en 1,53 por ciento, una de las más bajas del país. Por ello, el reto del sector es apuntalar a las micro y pequeñas empresas que están en desarrollo y seguir generando empleo, lo que permitirá darle oportunidad a un mayor número de familias.
El Centro Empresarial de Mérida destacó que, la inversión más importante para el estado en 2025 será el inicio de obras de la planta cervecera Heineken que invertirá unos 8 mil 600 millones de pesos en una fábrica ubicada en el municipio de Kanasín y que generará 2 mil 300 empleos directos y unos 4 mil indirectos en el siguiente año.
Un segundo factor es el desarrollo inmobiliario en la zona centro del estado y la franja costera que, en 2025 crece al 9 por ciento, esto es, 7 puntos por arriba de la media nacional, generando una mayor infraestructura en casa habitación, inversiones que están posicionando al estado y generando cerca de 18 mil empleos directos.
Un tercer segmento que apuntala el crecimiento del estado es el turismo, que continúa creciendo con inversiones en infraestructura y empleo. Indicó Coparmex-Mérida que el sector turístico yucateco tendrán una derrama estimada en 2025 de cerca 4 mil 500 millones de pesos, estableciendo que, 53 de los proyectos de inversión más importantes del país se realizarán en Mérida, Valladolid, Progreso e Izamal con nuevos hoteles, centros de servicio y parques de diversiones.
Sobre este tema, el gobierno del estado informó que, el turismo representa el 16.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán, el tercer porcentaje más alto a nivel nacional, y casi el doble del promedio nacional, que es de 8.4 por ciento. Además de que, esta rama económica genera unos 135 mil empleos en el estado, siendo la hotelería y los restaurantes los rubros que concentran el 20 por ciento de esta fuerza laboral.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.