El banco central de EE.UU. reduce su tasa de referencia a 4-4.25% ante señales de desaceleración económica, pero advierte que la inflación sigue «elevada» y mantendrá su política de ajuste gradual.

Washington, 17 de septiembre de 2025 — La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo recorte de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, ubicándola en un rango de 4% a 4.25%, el cuarto ajuste a la baja en el ciclo iniciado en septiembre de 2024. La decisión, ampliamente esperada por los mercados, responde a un frenazo en el crecimiento económico y un ligero aumento del desempleo en el primer semestre del año, aunque la inflación sigue por encima del objetivo del 2%.
En un comunicado, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) justificó el movimiento como una medida para «apoyar el máximo empleo» y estabilizar la economía ante «riesgos elevados» en el panorama económico. Aunque el mercado laboral sigue siendo sólido, la Fed advirtió que la inflación «sigue algo elevada» y que mantendrá su estrategia de reducir gradualmente sus tenencias de bonos del Tesoro y deuda hipotecaria.
Un ciclo de recortes que suma 125 puntos base
Desde que inició esta fase de flexibilización monetaria en septiembre de 2024, la Fed ha recortado las tasas en cuatro ocasiones:
- 18 de septiembre de 2024: -50 puntos base (ajuste inicial).
- 7 de noviembre de 2024: -25 puntos base.
- 18 de diciembre de 2024: -25 puntos base.
- 17 de septiembre de 2025: -25 puntos base (último recorte).
Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, el banco central acumula ya 125 puntos base de reducciones, aunque en esta ocasión solo un miembro del Comité votó por un recorte más agresivo (50 puntos). «Con este movimiento, la Fed reafirma su postura cautelosa, priorizando la estabilidad del empleo sin descuidar la inflación», explicó Siller.
¿Qué sigue? Dos recortes más en 2025
La Fed proyecta que la tasa de interés cierre el año en 3.6% (rango de 3.50% a 3.75%), lo que implica dos reducciones adicionales de 25 puntos base en sus próximas reuniones de octubre y diciembre. Los inversores ahora esperan con atención:
- Las nuevas proyecciones económicas del FOMC, que podrían ajustar las expectativas para 2026.
- La conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la Fed, donde se esperan señales sobre el ritmo futuro de los recortes.
El mercado ya descontaba con 100% de probabilidad este ajuste, aunque la atención se centra en si la Fed acelerará el ritmo ante una posible recesión o mantendrá su enfoque gradual para no avivar la inflación.
Contexto clave:
- La Fed tiene un doble mandato: controlar la inflación (meta del 2%) y fomentar el empleo.
- Aunque el desempleo sigue bajo, su ligero repunte y la desaceleración del PIB en 2025 justifican la política monetaria más flexible.
- Donald Trump había presionado públicamente por recortes desde principios de año, argumentando que las tasas altas perjudicaban la economía.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.