Mérida, Yuc. 18 de sep.- Eduardo May.– En las primeras 30 semanas de 2025, Mérida se mantuvo entre los cinco destinos más importantes del país para el turismo nacional. Según el reporte de Datatur, la capital yucateca es considerada entre las ciudades con más atractivos, condición que le ha permitido recibir poco más de 2 millones de visitantes en el primer semestre del año.
El reporte turístico que, Quintana Roo es el estado que más turistas aporta a Yucatán con poco más del 18 por ciento, seguido de viajeros del centro del país, fundamentalmente del Estado de México y la capital. El monitoreo que realiza la Secretaría Estatal de Turismo indica que, el turista nacional ha dejado de viajar por tierra, para utilizar primordialmente el medio aéreo.
Un dato importante, según la Sefotur Yucatán sobre este rubro, es la inseguridad en las carreteras las que obligan a una caída significativa de visitantes para la región peninsular, condición que afecta primordialmente al estado de Campeche y Quintana Roo.
Según Datatur, sistema de medición realizada por la Secretaría Federal de Turismo, Mérida se mantiene como uno de los destinos más atractivos para el turismo nacional, al alcanzar una ocupación hotelera acumulada de 57 por ciento entre las semanas 1 y 30 de 2025.
Este resultado coloca a la capital yucateca dentro de las 5 de ciudades sin playa, con mayor demanda de hospedaje a pesar de que, en términos generales, los destinos urbanos registraron una ocupación promedio de 47.3 por ciento en el primer semestre del año, una caída de 0.9 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024.
La medición federal indicó que, la cifra de 57.6 por ciento coloca a Mérida por encima de otras ciudades con gran tradición turística, como Oaxaca, que reportó 54.5 por ciento, Toluca, 53 o Morelia, que alcanzó 52 por ciento en este primer monitoreo.
La lista de las cinco ciudades con mayor ocupación acumulada en 2025 está encabezada por: Pachuca, 68.1por ciento, seguida de Hermosillo, 62.7; Chihuahua, 58.8 por ciento; Puebla, con 58.7 y Mérida, 57.6 por ciento de registros de ocupación. En esta medición, no se incluye la ocupación a través de plataformas y renta de habitaciones que en Yucatán suman unas 14 mil habitaciones.
La valoración que reporta Datatur detalla aspectos generales, sin incluir porcentajes de otras ciudades en comparación con el año pasado. El sondeo federal establece que, los destinos de sol y playa, tradicionalmente más atractivos para el turismo nacional en verano reportaron cifras a la baja, como es el caso de Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, entre otros.
Por su parte, las ciudades con gran presencia en el verano como: la capital del país, Guadalajara y Monterrey alcanzaron 61.1 por ciento, mientras que las urbes fronterizas lograron 64.1, superior a la media nacional que registró ocupación promedio fue de 59.4 por ciento.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.