Mérida, Yuc.18 de sept Eduardo May.– El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán Ermilo Barrera Novelo, informó que para el último trimestre de 2025 se prevé un aumento en la colocación de empleos en Yucatán por el arribo de visitantes, ferias y la actividad comercial decembrina.
El funcionario se mostró optimista en la recuperación del empleo formal y señaló que se generarán vacantes temporales y definitivas, además de nuevos puestos de trabajo con las inversiones que se han anunciado, primordialmente en el sector terciario -empresas comerciales y de servicios-, además de otros rubros, en sectores como aeronáutica, logística, portuaria y agroindustria.
Barrera Novelo destacó la realización de ferias de empleo en Mérida y el interior del estado con más de 530 vacantes que ofertan 40 empresas con salarios que van desde los 12 mil pesos hasta los 27 mil mensuales.
Explicó que, la economía estatal crecerá 2.2% este año, y lo que se busca generar empleos mejor pagados. Resaltó proyectos estratégicos como el dragado del puerto de altura y el ferrocarril que unirá la estación de Poxilá, Umán y Puerto Progreso, que iniciará obras a finales de año, factor que permitirá una importante inyección de recursos para el estado en los próximos 3 años.
Subrayó la importancia de atraer inversiones, profesionalizar al personal y mejorar la productividad. También mencionó programas para energías renovables y exportación. Afirmó que estas estrategias fortalecerán la economía, salarios y bienestar de las familias yucatecas.
Yucatán perdió en los primeros ocho meses de 2025 poco más de 7 mil puestos de trabajo, primordialmente en el sector industrial debido a las políticas establecidas por Estados Unidos y que afectan a las empresas exportadoras. Si bien, la oferta laboral en el estado sigue teniendo una disponibilidad de cerca de 9 mil plazas, la falta de capacitación, los problemas de integración y capital humano preparado, han establecido que esas vacantes se mantengan.
Al respecto Barrera Novelo mencionó que, tanto el gobierno del estado, como el ayuntamiento de Mérida están organizando ferias del empleo en comisarías y municipios para incrementar las condiciones del empleo formal en estado, lo que beneficia a un mayor número de personas y familias.
Apuntó que, Yucatán es uno de los estados con el menor índice de desempleo en el país, con un estimado de 1,3 por ciento, muy por debajo de la media nacional que es del 2,7 por ciento, lo que establece que el empleo formal continúa siendo una opción y oportunidad para quien busca obtener una condición económica más sana y contar con las prerrogativas de ley que son la seguridad social y los beneficios colectivos, abundó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.