

Mérida, Yuc. 23 de sept/Eduardo May.- La edición 51 de la Feria X’Matkuil 2025, la más importante de la región peninsular, se realizará del 7 al 30 de noviembre. El comité organizador ha informado que este año espera superar los 3,1 millones de visitantes, cifra alcanzada en 2024.
La Feria de Xmatkuil es una de las exposiciones más grandes del país, se inició en 1974 en una comisaría al sur de la capital yucateca y a lo largo del tiempo, se ha consolidado como una de las alternativas más importantes para exposiciones, venta y comercialización de productos locales.
Durante 23 días el recinto ferial de X’matkuil recibe a miles de visitantes de toda la región y se presenta una amplia gama de eventos culturales, artísticos, deportivos, con una muestra gastronómica, la exposición ganadera, eventos de charreadas, juegos mecánicos y la participación de cientos de expositores en las muy diversas ramas económicas del estado.
La Feria X´matkuil 2025 genera expectación entre los yucatecos, con la cartelera artística de eventos públicos y privados en el palenque, que este año, incluirá a cantantes y músicos nacionales e internacionales que abarrotan la arena.
Entre las muchas actividades que se agregan está la acostumbrada boda colectiva que en 2024 oficializó la relación de 430 parejas que confirmaron de manera civil sus relaciones, acompañadas de una ceremonia multitudinaria a la que acuden familias completas para acompañar a los contrayentes.
El comité organizador ha dado a conocer que en la presente edición se realizará un programa innovador para buscar una mayor afluencia de turistas al recinto ferial, para ello, se ampliará el estacionamiento y se realizarán modificaciones a los servicios que se ofrecen en los distintos pabellones comerciales.
Este evento, que combina tradición, cultura y entretenimiento en el recinto ferial de Mérida, tendrá además eventos de apoyo al medio ambiente con reforestación en distintas áreas de las comisarías del sur, así como bailes populares en el denominado Teatro del Pueblo, con orquestas y conjuntos musicales del momento para animar al público.
Además, espectáculos juveniles e infantiles para la asistencia de grupos escolares y familiares que podrán realizar sus visitas y paseos desde la mañana y por la noche, juegos y actividades en los distintos pabellones con activaciones y degustaciones de alimentos y productos yucatecos.
Más allá de los conciertos, la feria ofrece un amplio abanico de actividades que consolidan su papel como uno de los eventos más importantes de la región peninsular. Según se dio a conocer se ofrecerán exposiciones fotográficas, eventos caninos, conferencias y charlas por parte de organismos municipales, así como actividades apícolas y pecuarias, agroindustriales, artesanales y turísticas, que muestran la riqueza productiva y cultural del estado.
Los visitantes podrán disfrutar de los tradicionales juegos mecánicos, la vaquería y el parque acuático ecológico Baxal há, pensado para niños y adultos. Además, el Palenque será escenario de espectáculos que complementan la oferta cultural, mientras que los espacios comerciales permiten a productores y emprendedores locales acercarse al público, se informó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.