

Mérida, Yuc 1 de oct/ Eduardo May.- Restauranteros participantes en la Semana de Yucatán en México esperan vender unas 15 toneladas de cochinita pibil. El evento a realizarse del 3 al 12 de octubre próximo en el Palacio de los Deportes de la capital del país, incluye una amplia muestra gastronómica, artesanal, cultural y empresarial al que asisten poco más de 300 personas.
En su LXII edición, la Semana de Yucatán es una exposición que ofrece actividades culturales, presentaciones artísticas, la venta de productos yucatecos, exposición y venta de textiles, una pasarela de modas, el acompañamiento de artesanos y cocineras tradicionales, así como un evento especial dedicado a Valladolid, para promocionar este destino Pueblo Mágico del estado.
En la Semana de Yucatán en México participan cuatro restaurantes: Casa Yucatán, Colonos, Los Almendros y Zamná ofrecerán platillos típicos de la región, con un menú muy amplio de los guisos tradicionales yucatecos, antojitos y cocina fusión mix, así como x’tabentún, bebidas y sabores del arte culinario peninsular.
Según se dio a conocer, el platillo por excelencia, la cochinita pibil estará los cuatro sitios donde se han dispuesto 15 toneladas de carne de cerdo que se ofrecerán a cerca 110 mil visitantes que se esperan en este evento y donde participan 150 expositores, artistas y artesanos en 162 stands decorados.


Entre las activaciones previstas, se encuentra una presentación para medios de comunicación, empresas mayoristas de viajes, socios comerciales y aliados en las distintas tareas turísticas del estado. Además, un encuentro de negocios para compradores del sector artesanal con guayaberas, hipiles, textiles, artículos de bisutería, productos alimenticios y agroindustriales, potenciando el esfuerzo de promoción del estado para captar nuevas inversiones.
El programa en la sección gastronómica contempla una clase magistral sobre la preparación de cochinita pibil y exhibiciones de coctelería yucateca. El evento busca promover la cultura gastronómica del estado, reconocida con distinciones internacionales celebrando la designación de la ciudad de Mérida como Ciudad Creativa por la UNESCO y Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina.
Sobre estas actividades la Secretaría de Economía y Trabajo del gobierno del estado anticipó una derrama económica muy favorable y una alta asistencia, con base en los resultados de ediciones anteriores. En la pasada administración estatal, este evento se realizó en la Plaza de la Constitución de la ciudad de México y también con la misma dinámica en Querétaro, León y Aguascalientes.
La Semana de Yucatán integra una serie de presentaciones artísticas incluyendo al internacional Ballet Folklórico de Yucatán, la Orquesta Típica Yukalpetén, así como una importante cantidad de músicos, cantantes, cómicos regionales, trovadores yucatecos entre otros.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.