La iniciativa, que se presentará en 2026, busca acabar con «privilegios» que protegen a diputados y senadores de procesos legales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que impulsará la eliminación del fuero constitucional para legisladores como parte de la próxima reforma electoral, que su gobierno enviará al Congreso en febrero de 2026. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria cuestionó la vigencia de este beneficio: “¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado. Si la presidenta no lo tiene, los diputados y senadores tampoco deberían tenerlo”.
Sheinbaum argumentó que el fuero ha servido históricamente como un escudo para evadir responsabilidades legales, perpetuando impunidad en el poder. “Esta propuesta busca garantizar que todos, sin excepción, estemos sujetos a la ley. No habrá privilegios que contradigan la igualdad”, enfatizó. La iniciativa formará parte de un paquete de reformas electorales que el Ejecutivo prepara y que, según la presidenta, será sometido a debate con todas las fuerzas políticas antes de su presentación formal.
Aunque el proyecto se trabajará desde diciembre de este año, su aprobación dependerá de los tiempos legislativos y del consenso en el Congreso. De concretarse, la medida representaría un cambio significativo en el marco jurídico mexicano, alineado con el discurso de transparencia y rendición de cuentas que ha promovido el gobierno actual. Sheinbaum recordó que, a diferencia de los legisladores, ni ella ni el presidente anterior contaron con este beneficio, lo que refuerza, según su postura, la inconsistencia de mantenerlo para otros cargos públicos.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.