La decisión responde a la presión gubernamental y a la demanda de consumidores por alimentos más saludables, siguiendo el ejemplo de gigantes como PepsiCo y Campbell’s.

Walmart anunciará la eliminación total de colorantes artificiales en sus productos de marca propia en Estados Unidos antes de enero de 2027, una medida que afectará a líneas como Great Value y bettergoods. La compañía se suma así a una tendencia impulsada por el gobierno federal y por la creciente preferencia de los consumidores por ingredientes más naturales.
La decisión forma parte de una estrategia más amplia para retirar más de 30 aditivos, incluyendo conservantes, edulcorantes artificiales y sustitutos de grasa, de su catálogo de marcas blancas. Según la empresa, actualmente el 90% de estos productos ya prescinden de colorantes sintéticos, y las reformulaciones —que abarcan desde enlatados y congelados hasta cereales— comenzarán a llegar a los estantes en los próximos meses.
Contexto: Presión gubernamental y salud pública
La iniciativa de Walmart llega en un momento en que la administración federal, bajo el lema «Hacer Estados Unidos saludable otra vez», ha endurecido su postura contra los alimentos ultraprocesados. En 2024, el entonces secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., vinculó estos aditivos con problemas como obesidad infantil, diabetes, cáncer y trastornos del neurodesarrollo, incluyendo el autismo. Empresas como PepsiCo, Campbell’s y Conagra Brands ya habían anunciado cambios similares en sus fórmulas durante el año pasado.
John Furner, presidente de Walmart en EE.UU., justificó la medida como una respuesta directa a las demandas de los clientes: «Nos han dicho que quieren productos con ingredientes más sencillos y reconocibles, y hemos actuado en consecuencia». La compañía colabora con sus proveedores para ajustar las recetas sin alterar el sabor o la accesibilidad de sus productos, clave en un mercado donde sus marcas propias —como Great Value (económica) y bettergoods (premium)— compiten en precio y calidad.
Impacto y próximos pasos
Walmart, el mayor minorista del país, controla una cuota significativa del mercado de alimentos envasados. Su movimiento podría acelerar la transición de la industria hacia alternativas naturales, aunque expertos advierten que el proceso requiere tiempo para garantizar la disponibilidad y el costo de los sustitutos.
Los primeros productos reformulados estarán disponibles antes de finalizar 2025, mientras que la eliminación total de aditivos se completará de manera gradual. La empresa no ha detallado si la medida se extenderá a otros mercados fuera de EE.UU.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.