

Mérida, Yuc. 2 de oct/ Eduardo May- Un centenar de industriales mexicanos integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) inició en Mérida su convención anual, celebrando el 80 aniversario de la creación de este organismo empresarial y con ello, la IV edición de Expo Decosureste, una exposición que reúne a fabricantes muebleros de todo el país.
Marco Ordoñez Guerrero presidente de la Canainma Sureste destacó que, este sector económico ha crecido de manera importante en Yucatán de la mano de los proyectos hoteleros, inmobiliarios y habitacionales de la región, con gran demanda de productos al sector turístico de Yucatán y Quintana Roo.
Señaló que, en los últimos cinco años, la demanda de productos fabricados y elaborados por manos yucatecas se ha incrementado hasta 30 por ciento, lo que ha permitido nuevas inversiones, la creación de empleos y la llegada de una mejor tecnología y desarrollo de productos.
Informó que, es un esfuerzo del sector maderero del estado se adquirió una ‘estufa’ secadora de madera, la primera en la región peninsular que permitirá a las empresas de la región un servicio que anteriormente únicamente se podía realizar en ciudades del centro y norte del país lo que obligaba a largas esperas y costos mayores para los productores y muebleras fabricantes.
Explicó que, en participación con instituciones federales han establecido mecanismos de mayor control y regulación a la tala, conservación y detección de maderas locales y evitar con ello la compra de madera ilegal y que impulsa la tala mayor en otros estados.
Afirmó que, Yucatán está listo para ser un hub nacional de innovación, sostenibilidad y diseño orientado al mercado maderero y del mueble. Y destacó el avance de las empresas yucatecas que diseñan y exportan muebles y producto terminado, tanto a otros estados, como también a otros países.
En su oportunidad, Jacobo Podlipsky Baño presidente nacional de la Canainma compartió que, en el último año, la industria maderera yucateca creció más de 30 por ciento y la mueblera 21 por ciento, alcanzando en conjunto mil 800 negocios que generan cientos de empleos y que superan los 3 mil millones de pesos en producción bruta.
Durante la convención de madereros se realizarán actividades, conferencias sobre novedades y nuevos desarrollos para el uso de los recursos forestales, así como mecanismos sustentables y equilibrados para conservar el medio ambiente y apoyar la reforestación en las zonas madereras.
En esta misma actividad se puso en marcha la IV edición de Expo Decosureste, exposición que demuestran que Yucatán impulsa y reconoce el papel de esta industria.
Expo Decosureste 2025, se desarrollará del 2 al 5 de octubre, reúne 500 stands de exposición y representantes de Yucatán, Jalisco, la capital del país, Morelos, Oaxaca, y Chiapas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.