

Mérida, Yuc. 7 de oct/Eduardo May/.- Comerciantes, artesanos y restauranteros yucatecos participantes en la Semana de Yucatán en México reportaron muy buenas ventas de productos e insumos en los primeros cinco días de actividades de esta feria-exposición que se realiza en el Palacio de los Deportes de la capital del país. El comité organizador dio a conocer que, el recinto está recibiendo a poco más de 15 mil personas diariamente.
La Semana Yucatán 2025, evento anual, arrancó con éxito el pasado viernes 3 y se prolongará hasta el domingo 12 con una amplia muestra de artículos y productos locales, artesanía, una venta gastronómica y un encuentro de negocios para potenciar las marcas yucatecas en el centro del país.
El comité organizador indicó que, el recinto ferial está reportando 15 mil visitantes y una derrama económica superior a los diez millones de pesos en el primer fin de semana. Con importantes ventas de comerciantes y artesanos que ofertan textiles, guayaberas, hipiles y ternos, así como productos agroindustriales de marcas ya consolidadas, así como licores y bebidas tradicionales de la región.
En los primeros días de la muestra, se reportó la venta de más de siete mil guayaberas, el consumo de más de tres toneladas de cochinita y lechón, así como la elaboración de más de 250 mil marquesitas, uno de los postres más buscados por las familias asistentes.
El impacto económico también alcanzó a las artesanías, miel, salsas, calzado y hamacas yucatecas, que generaron ventas por más de tres millones de pesos, en beneficio de productoras y productores locales.
Con la participación de más de 270 expositoras y expositores de distintos municipios, el evento se consolida como un escaparate que impulsa a micro, pequeñas y medianas empresas, además de resaltar la riqueza cultural del estado.
El foro cultural del recinto ha vibrado con trova, comedia regional y presentaciones de la Orquesta Típica Yukalpetén, que engalanan la agenda artística.
En este evento participan cuatro restaurantes que esperan vender unas 15 toneladas de cochinita pibil y ofrecerán platillos típicos de la región, con un menú muy amplio de los guisos tradicionales yucatecos, antojitos y cocina fusión mix, así como x’tabentún, bebidas y sabores del arte culinario peninsular.
En su LXII edición, la Semana de Yucatán es una exposición que ofrece actividades culturales, presentaciones artísticas, la venta de productos yucatecos, exposición y venta de textiles, una pasarela de modas, el acompañamiento de artesanos y cocineras tradicionales, así como un evento especial dedicado a Valladolid, para promocionar este destino Pueblo Mágico del estado.
Según se dio a conocer, el platillo por excelencia, la cochinita pibil estará los cuatro sitios donde se han dispuesto 15 toneladas de carne de cerdo que se ofrecerán a cerca 110 mil visitantes que se esperan en este evento y donde participan 150 expositores, artistas y artesanos en 162 stands decorados.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.