Jerusalén.- (Agencias).- Millones de personas en todo el orbe y miles más se ha reunido en el sur de Israel para recordar a los mil 200 jóvenes y familias asesinadas por el grupo terrorista Hamás y 251 secuestrados hace dos años.
El crimen contra el mundo judío desató una guerra en donde aún se encuentran secuestrados cuarenta y ocho rehenes en Gaza. Israel ha dicho que se cree que 20 de ellos, todos hombres, están vivos.
El segundo aniversario del ataque yihadista está envuelto de dolor en Israel, pero también de esperanza renovada de un alto el fuego y la vuelta de los rehenes quizá en unos días. «Hasta que no vuelvan todos los rehenes y finalice una guerra que debió acabar hace muchísimo tiempo, seguiremos en el 7 de octubre», sobre la trágica fecha que, como dice resignada, determinó que su hijo siempre tendrá 21 años.
Los asesinos responsables siguen en guerra, por ello, el gobierno judío mantiene una confrontación armada que ha destruido Gaza donde los criminales se esconden bajo hospitales, escuelas y centros humanitarios utilizando como escudos humanos a los ciudadanos.
En tanto que, la ONU reclama una paz, la autoridad de la institución se pierde debido a las veleidades de las posturas políticas y a grupos de izquierda que pugnan por la desinformación para crucificar al pueblo que busca a sus ciudadanos secuestrados y torturados por los extremistas islamistas.
Si bien, las principales agencias condenaron los ataques y recordaron a las personas asesinadas y sus familias y pidieron la liberación inmediata de los rehenes.
Durante el embate armado, los ataques han dejado unas 67 mil víctimas palestinas, según cifras del propio organismo extremista. Sin establecer datos fidedignos de estos hechos.
En tanto la comunidad internacional busca culpables, las partes continúan enfrascadas en sus negativas, inicialmente el acuerdo de paz establecido por el gobierno de Donlad Trump para que los asesinos de Hamas depongan las armas, se entreguen y liberen a los rehenes, y el gobierno israelí a retirar a su ejercito y acabar con el conflicto armado.
La confrontación entre las partes, polarizada por la intervención de Irán y grupos extremistas en Yemen comunista, han establecido enfrentamientos intensos y destrucción en Líbano, Gaza, Teherán y Yemen, Qatar donde los asesinos musulmanes se esconden y desde son financiados por grupos de extrema izquierda contra Israel.
En Cisjordania, desde el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes y los colonos han matado a 998 palestinos, algunos de ellos en el intento de realizar actos violentos y militares contra las fuerzas israelitas.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.