Los connacionales formaban parte de una flotilla humanitaria interceptada por Israel; otros nueve activistas internacionales siguen bajo arresto, entre ellos una española.

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025 — La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este martes la liberación de los seis mexicanos detenidos en Israel por participar en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria que buscaba romper el bloqueo a Gaza para entregar ayuda. Los activistas —identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma, Arlín Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez y Laura Vélez Ruiz— ya abandonaron territorio israelí y fueron trasladados a Amán, Jordania, donde el embajador de México en ese país y el representante diplomático en Israel coordinaron su repatriación hacia la Ciudad de México.
La cancillería agradeció el apoyo del gobierno jordano, clave para facilitar el ingreso de los connacionales tras las gestiones diplomáticas. Según la SRE, los seis mexicanos se encuentran «en buen estado de salud» y su regreso se realiza bajo supervisión consular. La presidenta Claudia Sheinbaum había exigido el pasado jueves su liberación inmediata, tras conocerse su detención junto a otros 462 activistas de 22 nacionalidades, cuando Israel interceptó la flotilla en aguas internacionales la semana pasada.
Contexto: Una flotilla humanitaria en medio del conflicto
La Flotilla Global Sumud zarpó desde España con 45 embarcaciones y el objetivo de llevar ayuda a Gaza, donde la ONU declaró estado de hambruna en 2024, tras dos años de guerra entre Israel y Hamás. Las autoridades israelíes acusaron a los activistas de violar el bloqueo naval y detuvieron a todos los tripulantes. Mientras 453 personas ya fueron deportadas —incluyendo 48 españoles liberados entre domingo y lunes—, nueve activistas siguen bajo arresto, entre ellos la española Reyes Rigo, acusada de agredir a una funcionaria penitenciaria durante un examen médico. Israel extendió su detención hasta al menos este miércoles.
Jordania confirmó que más de 130 activistas —de países como Argentina, Brasil, Colombia, Japón y Turquía— cruzaron su frontera terrestre tras ser expulsados por Israel. La SRE reiteró que su prioridad es «garantizar la seguridad de los mexicanos en el exterior», aunque no aclaró si una séptima connacional, mencionada en un comunicado previo como parte de un equipo de apoyo legal, también fue detenida.
Datos clave:
- 6 mexicanos liberados: Trasladados a Jordania; en ruta a México.
- 9 activistas aún detenidos: Incluye a la española Reyes Rigo, acusada de agresión.
- 453 deportados: Vía aérea y terrestre a sus países de origen.
- Contexto: Flotilla interceptada en aguas internacionales; Gaza enfrenta hambruna desde 2024.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.