Mérida, Yuc. 7 de oct. Una vaguada de baja presión muy amplia ubicada sobre el centro y sur de la península de Yucatán provoca una amplia zona de inestabilidad atmosférica, al Este de la región peninsular. Por el momento tenemos ningún ciclón formado en la zona, pero hay dos zonas marcadas:
una vaguada de baja presión muy amplia ubicada sobre el centro y sur de la península de Yucatán provoca una amplia zona de inestabilidad atmosférica, al Este de la región peninsular.
El Centro Nacional de Huracanes de la Ciudad de Miami, Florida, reporta un porcentaje bajo de poder a desarrollo ciclónico. Se espera que salga a la bahía de Campeche esta tarde; Este sistema dejará intensas luvias sobre los municipios del sur de Quintana Roo, el centro-sur de Yucatán y Campeche.
La previsión es de precipitaciones de fuertes a torrenciales, con rachas de viento intenso, se esperan lluvias de entre100 mm a 150 mm en esta zona y de 50 mm a 75 mm en el resto de la zona el día de hoy, incluso sobre la ciudad de Mérida.
Es muy probable que se presenten inundaciones por encharcamientos de las zonas bajas de la región de los cerros de Campeche y Yucatán.
Por otro lado, este día se formó la tormenta tropical “Jerry” en el Atlántico central. Su centro se localiza a 2 mil 120 km al este-sureste de las Antillas Menores y a 4 mil 640 km al este de las costas de Quintana Roo.
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 39 km/h. Debido a su distancia y trayectoria, por el momento el sistema, no representa peligro para el territorio mexicano.
Recuerda: mantente informado exclusivamente a través de fuentes oficiales y sigue las recomendaciones de las autoridades durante esta intensa temporada de #Ciclones2025.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.