Mérida, Yuc. 8 de oct/Eduardo May/.- La Feria de X’matkuil 2025 en Mérida iniciará el próximo 7 de noviembre con cerca de 200 eventos artísticos, culturales y sociales. En esta ocasión, se espera superar las 450 parejas en la boda colectiva gratuita que organiza la feria y que, a lo largo de una década ha formalizado unas 17 mil uniones civiles.
El comité organizador de la feria a dado a conocer la convocatoria para las parejas que viven en unión libre y que desean formalizar su relación por la vía civil de manera gratuita en una ceremonia multitudinaria que en 2024 sumó 414 parejas, hombres y mujeres que acudieron a esta boda colectiva.
Según se dio a conocer, el ritual ceremonial se realizará el sábado 29 de noviembre, a las seis de la tarde, en el recinto ferial la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y el Registro Civil estatal dispondrán de los jueces para que todas las parejas puedan legalizar su relación y participar en el programa gratuito “Bodas Colectivas 2025”.
El año pasado, en el marco del 50 aniversario de la Feria Yucatán X’Matkuil, 414 contrayentes se unieron legalmente, algunas con más de 60 años compartiendo sus vidas, provenientes de 76 municipios y que recibieron como obsequios diferentes artículos y productos de casa patrocinadoras, entre ellos, estancias en hoteles en la playa en Progreso, Cancún y Playa del Carmen.
Gaspar Alemañy Ortiz consejero Jurídico estatal indicó que, este programa refleja el compromiso por el bienestar social ante la necesidad de atender aspectos socioeconómicos que afectan a las familias y darles certeza jurídica para trámites, actividades fiscales, médicas y de seguridad para las parejas contrayentes,
“El matrimonio civil es un derecho que otorga seguridad jurídica y reconocimiento ante la ley. Con estas acciones acercamos los servicios de salud y educación a cada rincón del estado, fortaleciendo el tejido social y garantizando que más personas puedan formalizar su unión, sin que el factor económico sea una limitante”, expresó.
En estos actos civiles, el gobernador y su esposa firmaron como testigos honorarios de la legalización de las uniones y se reparten entre los asistentes, rebanadas de un enorme pastel, alimentos y gaseosas que ofrecen las empresas patrocinadoras para los casamenteros y sus familias que los acompañan.
Para esta edición, el comité organizador de la feria ha emitido la convocatoria abierta dirigida a todas las personas mayores de edad que residan en Yucatán y cumplan con los requisitos legales establecidos, quienes deberán registrarse del 8 de octubre al 22 de noviembre, en cualquiera de las oficialías del Registro Civil del Estado, de lunes a viernes, de ocho de la mañana a tres de la tarde.
Entre los documentos que deberán presentar se encuentran actas de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio o constancia de vecindad, así como la constancia de haber asistido a las pláticas prenupciales. En caso de haber estado casados anteriormente, será necesario presentar el acta de divorcio o defunción correspondiente, se informó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.