El alza mensual de 0.23% lleva la inflación anual a 3.76%, por debajo de lo esperado por analistas, aunque aún lejos de la meta del 3%

La inflación en México registró su segundo aumento consecutivo en septiembre de 2024, al cerrar con un avance mensual de 0.23% y una tasa anual de 3.76%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque el indicador se aceleró, se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), ubicado entre 2% y 4%, y por debajo del 3.80% que pronosticaban los analistas consultados por Reuters.
El repunte, sin embargo, confirma que la inflación sigue sin alcanzar la meta puntual del 3%, un nivel que no se observa desde mayo de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 deprimió los precios a 2.80%. Mientras tanto, el Banxico continuó con su política de flexibilización monetaria: en septiembre de 2024, recortó la tasa de interés de referencia a 7.5%, su nivel más bajo desde 2022, acumulando una reducción de 250 puntos base en lo que va del año.
Servicios y alimentos lideran el alza de precios
El informe del Inegi reveló que los servicios fueron el principal motor de la inflación, con un aumento anual de 4.36%, seguido de cerca por las mercancías (4.19%). Como resultado, la inflación subyacente —que excluye productos volátiles y es clave para las decisiones del Banxico— subió de 4.23% a 4.28% en septiembre.
En contraste, la inflación no subyacente (que incluye agropecuarios y energéticos) pasó de 1.38% a 2.02%, marcando su segundo mes al alza. Dentro de este rubro, los precios agropecuarios crecieron 2.76% anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.42%.
Los productos que más golpearon el bolsillo
Entre los bienes y servicios con mayores incrementos en septiembre de 2024 —comparado con agosto—, destacan:
- Chile serrano: +17.60%
- Tomate verde: +12.93%
- Cebolla: +8.05%
- Otras frutas: +5.21%
- Educación primaria: +5.98%
- Universidad: +1.82%
- Comida fuera de casa (loncherías, taquerías): +0.47%
- Carne de res: +0.92%
- Cerveza: +1.80%
El Banxico advirtió que evaluará nuevos recortes a la tasa de interés, siempre que la inflación mantenga una trayectoria ordenada hacia el 3%. «Las acciones futuras dependerán de los factores que incidan en los precios», señaló la institución en su último comunicado de política monetaria.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.