El gobierno federal atribuye el aumento a controles en aduanas y combate al contrabando, superando en 470 mil millones la meta anual prevista

La recaudación de impuestos en México alcanzó este año un máximo histórico, con 500 mil millones de pesos adicionales respecto a 2024, lo que representa un crecimiento del 9.1% en los ingresos públicos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este logro se obtuvo sin aumentar impuestos, gracias a una estrategia centrada en fortalecer los controles aduaneros y combatir la corrupción y el contrabando.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que 200 mil millones de pesos —casi la mitad del incremento— provienen de las aduanas, donde se implementaron medidas para garantizar la transparencia en el comercio exterior. «Es el resultado de una actualización en los mecanismos de recaudación, no de nuevos gravámenes», precisó. Sheinbaum también agradeció a los contribuyentes, especialmente a las empresas, por su «cumplimiento oportuno», aunque reconoció que persisten «algunas excepciones» de evasión fiscal.
Superan meta de ingresos en 470 mil millones de pesos
El secretario de Hacienda, Amador Zamora, detalló que los 542 mil millones de pesos adicionales recaudados —de los cuales 200 mil corresponden a aduanas— reflejan una mejora en la fiscalización del comercio exterior. «Los impuestos ligados a importaciones y exportaciones crecieron gracias a controles más estrictos y a la lucha contra el contrabando», afirmó. Según sus cifras, los ingresos tributarios aumentaron un 3.3% en términos reales, mientras que los no tributarios lo hicieron en un 16.8%, para un crecimiento total del 4.6%.
Zamora también reveló que, a septiembre de 2025, la recaudación cumple 77.8% de la meta anual, superando en 470 mil millones de pesos lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación. Para 2026, el gobierno proyecta ingresos por 6.5 billones de pesos, con un incremento del 4.3% en términos reales para impuestos y otros ingresos.
Contexto: ¿Cómo se logró sin alzas fiscales?
El aumento en la recaudación se atribuye a tres factores clave:
- Refuerzo en aduanas: Mayor vigilancia para evitar contrabando y subvaluación de mercancías.
- Tecnología y coordinación: Uso de sistemas digitales por parte del SAT y la NAM (Administración General de Aduanas) para detectar irregularidades.
- Cumplimiento voluntario: La mayoría de las empresas, según Sheinbaum, pagan sus impuestos a tiempo, reduciendo la evasión.
Este récord fiscal ocurre en un contexto de crecimiento económico moderado, lo que, según Hacienda, demuestra la eficiencia de las políticas públicas para optimizar los recursos sin afectar a los contribuyentes con nuevas cargas.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.