Washington.- (Agencias) El presidente Donald Trump, emprendió un viaje de alto perfil a Israel y Egipto este domingo, que será, según dijo, un momento «muy especial» de cara a poner fin a la guerra en Gaza.
«Todos están muy emocionados por este momento», declaró el mandatario estadunidense a la prensa reunida.
El Air Force One despegó de la Base Conjunta Andrews cerca de Washington bajo una lluvia ligera, constataron reporteros de AFP. El secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe de la CIA, John Ratcliffe, también estaban en el avión, informó la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump, emprendió un viaje de alto perfil a Israel y Egipto este domingo, que será, según dijo, un momento «muy especial» de cara a poner fin a la guerra en Gaza.
«Todos están muy emocionados por este momento», declaró el mandatario estadunidense a la prensa reunida.
El Air Force One despegó de la Base Conjunta Andrews cerca de Washington bajo una lluvia ligera, constataron reporteros de AFP. El secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe de la CIA, John Ratcliffe, también estaban en el avión, informó la Casa Blanca.
El anuncio, realizado antes de su viaje hacia Tel Aviv y Egipto, marca un punto de inflexión después de dos años de enfrentamientos y antecede a una cumbre internacional en territorio egipcio donde se firmará el plan de paz impulsado por Washington.
Antes de abordar el Air Force One, Trump destacó la relevancia del pacto y calificó la liberación de los cautivos como “un momento muy especial”. Confirmó que el lunes se reunirá con las familias de los rehenes y ofrecerá un discurso ante el Parlamento israelí (Knéset). “Todos están muy emocionados por este momento”, afirmó el mandatario.
Los tres pilares del acuerdo
El pacto, resultado de intensas negociaciones lideradas por la administración estadounidense, se sustenta en tres ejes fundamentales:
-Liberación de los rehenes en manos de Hamás
Retiro parcial de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
-Apertura de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos y medicinas.
Estas acciones permitieron establecer un alto al fuego temporal, vigente desde tres días antes del inicio de la cumbre.
Trump celebró la reacción positiva de la comunidad internacional, incluso entre países históricamente enfrentados: “También los países musulmanes y árabes están aplaudiendo (la liberación de rehenes). Todos aplauden a la vez. Eso nunca había sucedido antes. Normalmente, si uno aplaude, el otro no”, comentó.
Cumbre de paz en Egipto
La ceremonia de firma del acuerdo se llevará a cabo este lunes en Sharm el-Sheij, Egipto, y será copresidida por Trump y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi.
Entre los asistentes confirmados destacan los jefes de Estado de Qatar, Jordania, Kuwait, Baréin y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás. También participarán los mandatarios de Turquía, Indonesia, Azerbaiyán, Francia y Chipre, el canciller de Alemania, y los primeros ministros de Italia, Reino Unido, Grecia, Armenia, Hungría, Pakistán, Canadá, Noruega e Irak.
España estará representada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Asimismo, Emiratos Árabes Unidos, Omán, India y Japón enviarán delegaciones diplomáticas de alto nivel. Sin embargo, Arabia Saudí no ha confirmado su asistencia, lo que se considera una ausencia significativa.
También estarán presentes el secretario general de la ONU, António Guterres, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Una jornada decisiva
El programa preliminar contempla una reunión bilateral entre Trump y Al Sisi, además de un encuentro con los líderes asistentes, donde ambos mandatarios pronunciarán discursos.
El alto al fuego y la retirada parcial de las tropas israelíes ya se encuentran en marcha, mientras que la liberación de los primeros rehenes israelíes está programada para este lunes, en lo que podría marcar el inicio de una nueva etapa para Medio Oriente.
Trump expresó su satisfacción por la respuesta internacional y afirmó que “el mundo está siendo testigo de algo que muchos creían imposible”.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.