Mérida, Yuc. 14 de oct/Eduardo May/.- Diputados de Morena y sus satélites rechazaron la iniciativa de exhorto de la bancada panista para reducir las tarifas eléctricas en Yucatán, aduciendo un “jugueteo político”. Apenas la semana pasada, las dos fracciones parlamentarias chocaron una vez más, por la exigencia del blanquiazul de exhortar a la Secretaría de Hacienda a reducir las tarifas eléctricas que cobra el monopolio paraestatal.
Este martes, el panista Álvaro Cetina Puerto tomó la tribuna para insistir en la demanda de aplicar en Yucatán la tarifa 1F, que también se cobra en Campeche y que reduce de manera importante el costo de la facturación eléctrica domiciliaria, condición que la bancada morenista votó en contra.
Previamente, la sesión del Congreso de Yucatán inició con tensión luego de que el diputado panista Cetina Puerto exigiera incluir en el orden del día un punto de acuerdo para pedir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una reducción en las tarifas eléctricas. La propuesta generó un enfrentamiento inmediato con los legisladores oficialistas, que rechazaron el cambio por mayoría de votos.
En ese momento, Cetina Puerto acusó al presidente de la Mesa Directiva, al ex perredista Alejandro Cuevas Mena, de incumplir un compromiso asumido la semana pasada, lo que derivó en un intercambio de reclamos entre bancadas. Incluso, el propio Cuevas tuvo que corregir un error al anunciar inicialmente que la negativa había sido unánime, cuando en realidad hubo votos en contra.
La confrontación marcó el ritmo de la sesión en el salón Constituyentes de 1917, donde nuevamente se mezclaron los debates con posturas políticas en torno al primer año de los gobiernos federal y estatal.
En la sesión de este día, una vez más, Cetina Puerto hizo uso de la palabra para demandar la aprobación del exhorto a la autoridad federal, condición que fue desechada por 19 votos en contra de la bancada oficialista y sus satélites, contra 11 votos de los panistas y priístas que impulsaban el punto de acuerdo.
El legislador del blanquiazul pedía al gobierno estatal gestionar ante la federación la reclasificación de la tarifa eléctrica a la 1F, lo que habría permitido que las familias yucatecas pagar hasta 50 por ciento menos en sus recibos de luz.
Es importante señalar que, desde hace 17 años, Yucatán y Quintana Roo pagan las tarifas domiciliarias más altas del país la ID, en tanto que Campeche logró una reducción -1F- que es la más económica que paga el usuario dependiente del suministro que entrega la CFE.
“La propuesta surgió del sentir de miles de yucatecos, que cada mes enfrentan recibos elevados pese a los constantes apagones y al calor extremo que se vive en la entidad”, indicó el legislador panista.
“En Yucatán la luz no se va… a veces viene. Pero cuando viene, viene con una tarifa injusta y cara. Votar en contra de este exhorto es votar en contra del pueblo yucateco”, afirmó Cetina Puerto desde tribuna.
El PAN Yucatán lamentó que, por motivos políticos, Morena haya decidido rechazar una medida justa, viable y urgente que habría beneficiado a miles de familias, pequeños negocios, hospitales y comunidades enteras.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.