La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su plena confianza en que el país mantendrá su posición privilegiada con Estados Unidos, destacando el avance en las negociaciones técnicas ante las barreras comerciales planteadas por Washington.

La relación comercial entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto crucial debido al próximo vencimiento de una prórroga arancelaria y la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En el pasado reciente, la administración de Donald Trump ha utilizado la imposición de aranceles como herramienta de presión comercial. El panorama actual se complica con la reciente amenaza de aranceles a la exportación de vehículos pesados, aunque los vehículos ligeros tienen una consideración especial en el acuerdo que México busca replicar para el sector de carga.
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno de Estados Unidos reconoce la importancia económica de México para la solidez de América del Norte. Sheinbaum Pardo indicó que las preocupaciones de Estados Unidos se centran en una serie de «presuntas barreras comerciales» dentro del T-MEC. No obstante, destacó el progreso de los equipos técnicos de ambos países, señalando que el análisis de los puntos pendientes está por concluir, quedando únicamente siete puntos por atender. La diplomacia se mantiene activa: el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, está en Washington abordando temas de seguridad, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará al final de la semana para continuar las conversaciones comerciales. La presidenta Sheinbaum minimizó los riesgos de la revisión del T-MEC, afirmando que el tratado es «ley» y que las bases del acuerdo comercial se mantendrán firmes, aunque se introduzcan algunos «temas nuevos» en el proceso de revisión.
La información y los datos provienen de EL ECONOMISTA, basados en la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en declaraciones sobre el trabajo de sus secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.