
Progreso, Yuc 16 de oct.-Con el lema “¡Vivir la tradición es contribuir a mantenerla viva!”, el Ayuntamiento de Progreso busca motivar a niñas, niños y jóvenes de todo el municipio a preservar una de las tradiciones más representativas y creativas del Día de Muertos: las Calaveritas Literarias, cuyo concurso se realizará el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Cultura.
La convocatoria de dicho concurso es promovida por la Regiduría y la Dirección de Educación, encabezadas por Addy Catalina Estrella Pinto e Irving Castillo Ávila, respectivamente, con el objetivo de brindar a niñas, niños y jóvenes de todas las escuelas —tanto de la cabecera municipal como de las seis comisarías— la oportunidad de aprender a crear una calaverita literaria y presentarla.
Respecto a las bases, Castillo Ávila precisó que en el primer nivel participarán alumnos de primaria de 5º y 6º grados; en el segundo nivel, estudiantes de secundaria de 2º y 3º grado; y en el tercer nivel, los alumnos de los tres grados de preparatoria.
El concurso general entre escuelas se llevará a cabo en la Casa de la Cultura el lunes 3 de noviembre de 2025, donde el jurado calificador seleccionará los tres mejores trabajos de cada nivel.
La temática de las composiciones será alusiva al Día de los Fieles Difuntos, precisó el funcionario municipal. La extensión de los textos será la siguiente:
-Para nivel primaria y secundaria: dos estrofas con cuatro versos en rima cada una.
-Para nivel preparatoria: cuatro estrofas con cuatro versos en rima cada una.
-El texto literario deberá estar acompañado de dibujos y colores acordes a la temática.
-Los trabajos deberán elaborarse en una hoja en blanco y presentarse en cada escuela, donde se elegirán los tres mejores trabajos.
-Los tres trabajos seleccionados representarán a su escuela en el concurso general, presentándose en cartulina blanca de 40 cm x 30 cm.
-En la parte trasera de cada dibujo deberán anotarse los datos del participante: nombre, edad, grado, nombre de la escuela y número telefónico del tutor.
-La Regiduría y la Dirección de Educación recibirán los tres mejores trabajos de cada escuela los días jueves 30 y viernes 31 de octubre de 2025.
Para la fase final, explicó Castillo Ávila, se calificarán los siguientes aspectos:
-Cumplimiento de las medidas solicitadas.
-Número de estrofas y versos con rima correspondiente a cada nivel educativo.
-Temática adecuada.
-Creatividad y originalidad del trabajo (no se aceptarán copias).
-Valor estético y presentación.
-Uso correcto de las rimas.
-Ausencia de palabras ofensivas.
Se premiará a los tres primeros lugares de cada nivel.
Por todo lo anterior, ambos funcionarios, en representación del alcalde Erik Rihani González, reiteraron la invitación a la ciudadanía a conocer los detalles de la convocatoria, incentivar la participación de la niñez y juventud y contribuir a preservar esta valiosa tradición mexicana.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.