La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) registró 1,200 siniestros relacionados con las recientes lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, con los mayores daños en bienes patrimoniales.

Las recientes lluvias e inundaciones que afectaron a entidades del centro del país como Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro han generado una factura preliminar de al menos 550 millones de pesos en daños asegurados. El desastre se produce en un contexto de crisis humanitaria, con un saldo de 70 personas fallecidas reportado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó un total de 1,200 siniestros hasta el corte del miércoles. Aunque el $70\%$ de los casos son autos, los daños económicos más significativos se concentran en bienes patrimoniales, que superan los 400 millones de pesos.
El organismo destacó que, aunque el promedio nacional de vehículos asegurados es del $33\%$, la cifra es menor en algunas de las entidades más afectadas:
- San Luis Potosí: $18\%$ de vehículos asegurados.
- Veracruz: $24\%$ de vehículos asegurados.
- Hidalgo: $30\%$ de vehículos asegurados.
En contraste, Puebla ($49\%$) y Querétaro ($48\%$) tienen una cobertura vehicular superior.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que las aseguradoras flexibilizaron los protocolos administrativos para agilizar la atención. La AMIS reiteró que las coberturas de autos permanecen vigentes y pidió a los usuarios priorizar su seguridad. En caso de mover un vehículo por cuenta propia, se debe tomar evidencia fotográfica y asegurarse de que las grúas utilizadas estén autorizadas.
La información y los datos provienen de EL ECONOMISTA, basados en el comunicado de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y declaraciones de su directora general, Norma Alicia Rosas.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.