


José Cortazar Navarrete. – Mérida, Yuc. 27 de febro. – Tras dos años de pausa por la pandemia, regresa el evento Diseñadores de Ilusiones” evento que organiza la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc AC) y que reúne a 17 creadores de la moda locales, 17 modelos y 17 niñas de la institución en una pasarela de modas con causa.
Marisa Goff Rodríguez presidenta de Amanc AC en Yucatán señaló que, este evento se realizará el próximo 7 de marzo en la Casa Faller, espera reunir a 500 personas y captar 250 mil pesos en donativos para la organización altruista.
Explicó que, este evento alcanza su 10º edición, participan: Mora Ruiz, Feri Ancona, Vero Díaz, Andrés Gasque, Alexei Quintal, Andrea Simón, Diego Cerón, Diana Mezquita, Medrano y Amaro, Pamela Abumerhi, Kika Rodríguez, Caro Castillo, Abraham Teyer, Gerardo Torres, Astrid Castillo, Aldrin Ayuso y Rosa Dajer, quienes ofrecerán una presentación con modelos de su creación y propuestas realizadas exclusivamente para niñas de esta institución.
Diseñadores de Ilusiones, es una propuesta que realizan de manera solidaria los modistas y diseñadores locales en apoyo de las niñas, el objetivo es recaudar fondos para la atención de niños con cáncer y en esta actividad, la pasarela incluye un desfile con 17 modelos profesionales y 17 niñas que modelarán creaciones y novedades de los especialistas en alta costura.
Goff Rodríguez señalo que, a casi cuatro meses de iniciar las obras en el nuevo albergue, resta por recaudar unos 4 millones de pesos para terminar el edificio. El presupuesto original fue de 16 millones de pesos, dijo y se ha obtenido cerca de 70 por ciento de financiamiento y actualmente la obra lleva un avance del 65 por ciento, disponemos de recursos para cumplir hasta el mes de marzo, pero restan los meses de abril hasta septiembre, cuando se debe entregar el edificio.
Agregó que, se busca completar la obra y posteriormente el equipamiento del albergue, que será una cantidad importante ya que, inlcuirá 18 habitaciones y baños, equipos de sanitarios, camas y equipo médico, áreas operativas y administrativas, cocina y áreas de limpieza, servicios de comedor para los niños y las familias que lo necesiten.
Agregó que, la erogación mensual por los servicios que otorga el Amanc AC suma unos 300 mil pesos mensuales, en alimentos, combustible, equipos, pasajes y medicamentos que se adquiren para la atención de los niños.
Agregó que, durante este año, Amanc AC organizará otras actividades enfocadas a la recaudación de fondos y llamó a la población a donar recursos para la atenión del menores que son atendidos en el albergue. Expuso que, durante la pandemia muchas personas dejaron de donar recursos debido a la situación económica, pero, se ha ido recuperando esta capacidad y más personas se están sumando de manera solidaria para ayudar los niños con cáncer, concluyó.