

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 23 de agosto. – El sector turístico de Valladolid estará en Mérida los días 1 y 2 de septiembre para dar a conocer la oferta vallisoletana en hoteles, servicios y centros de consumo, con el objetivo de incrementar la pernocta en esa ciudad y generar una mayor derrama económica para el municipio.
Organizado por el Ayuntamiento de Mérida, 25 empresas del ramo turísticos del oriente del estado realizarán un encuentro de negocios y dos noches de exposiciones en el Remate de Paseo de Montejo, donde además de realizará un festival artístico musical, una muestra gastronómica con exponentes de la cocina tradicional del estado.
Sobre este tema, José Luis Martínez Semerena director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida señaló que, tras la visita del alcalde Renán Barrera a Valladolid en junio pasado se acordó realizar esta muestra que incluirá una agenda de actividades, festividades y eventos en el municipio vallisoletano para generar una mayor presencia turística y que los meridanos se acerquen y conozcan los nuevos atractivos para visitar.
Explicó que, la estrategia prevista para este evento incluye una ronda de citas de negocios con prestadores de servicio de la ciudad afiliados a la Asociación de Agencias Promotoras Turísticas de Yucatán (Aaprotuy) para generar una mayor sinergia entre los sectores económicos de ambas ciudades, comercializar los productos hoteleros y servicios turísticos.
Enfatizó que, la ronda de negocios con prestadores de servicios será un hotel de la ciudad y posteriormente por la tarde-noche se realizarán la exposición y muestra gastronómica en el Remate de Paseo de Montejo. Añadió que, se busca impulsar la marca Pueblo Mágico y dar a conocer las opciones y servicios que se ofrecen a los visitantes.
Por su parte, Noé Rodríguez Cervera, representante de las empresas hoteleras de Valladolid informó que, la temporada veraniega no fue la esperada y que se alcanzó en promedio una ocupación del 51 por ciento. Detalló que, se estima que arribaron unos 10 mil turistas a la ciudad con pernocta, primordialmente nacionales y una proporción menor de extranjeros provenientes de Quintana Roo.
Declaró que, el crecimiento hotelero de la ‘perla del oriente’ ha crecido de manera importante y hoy se ofrece una variedad más amplia en habitaciones, calidad y seguridad para las turistas que van principalmente hacia la zona arqueológica de Chichen Itzá y pernoctan por una noche en esa ciudad.
Agregó que, debido a este auge turístico, la oferta de eventos nocturnos, actividades y sitios se ha incrementado, por ello, hay paradores turísticos con todos los servicios que se requieren para mejorar la experiencia de los visitantes, con sitios arqueológicos, cenotes, gastronomía y artesanías, dijo.