Se fortalece el disturbio climatológico e incrementa al 40% la posibilidad de huracán

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 25 de agosto.- Una amplia zona de Baja Presión ubicada al occidente del mar Caribe se encuentra aproximadamente a 250 km al sur del estado de Quintana Roo y se mueve lentamente hacia el Nornoroeste, provocando lluvias intensas y se estima que se fortalezca para convertirse en huracán en las próximas 24 horas.
El Centro Nacional de Huracanes de La Florida informó que, en base a la concordancia de los modelos matemáticos, se advierte de la formación de un ciclón tropical este sábado o domingo.
El disturbio se formó sobre las costas de San Salvador, en Centro América el pasado miércoles y avanzó cruzando ese país con dirección Nor-noreste saliendo al Golfo de Honduras el jueves, generando intensas lluvias a su paso. El sistema de Baja Presión se ubica actualmente frente a las costas de Belice, a unos 260 kilómetros al Sureste de Chetumal y avanza su desplazamiento de manera lenta con dirección Nor-noeste.
La primera advertencia para las costas de Quintana Roo se emitió este jueves por la noche y Protección Civil de Quintana Roo y Yucatán han emitido reportes de alerta para las costas del Caribe Mexicano, con la posibilidad de que avance hacia el Canal de Yucatán con fuertes lluvias afectando de manera significativa los municipios de Cozumel, Solidaridad, Isla Mujeres y Benito Juárez en Quintana Roo
En tanto que, unos 25 municipios del oriente de Yucatán recibirán chubazcos fuertes, intensas lluvias primordialmente en poblaciones colindantes con Quintana Roo: Peto, Tekax, Tzucacab, Chichimilá, Chikindzonot, Valladolid, Chemax, Temozón, Calotmul, Uayma, Cuncunul, Kaua, Chankom, Tekom, Espita, Panabá, San Felipe, Rio Lagartos y Tizimín con mayor intensidad.
Protección Civil de Yucatán informó que, independientemente del desarrollo que tenga este sistema, las precipitaciones pluviales serán de fuertes a intensas en el estado de Quintana Roo, de fuertes a muy fuertes en los estados de Yucatán y Campeche los días viernes, sábado, domingo y lunes, vientos de 40 km/h a 50 km/h de dirección noreste en la costa de Yucatán y vientos de 50 km/h a 60 km/h de dirección norte y noreste en la costa de Quintana Roo.
El organismo estatal pidió a la población mantenerse alerta e informada y en su caso a las poblaciones costeras de Yucatán desde El Cuyo hasta Dzidzantún, mantender coordinación y comunicación con sus autoridades municipales para conocer el desarrollo de este fenómeno y en su caso tomar previsiones para las cooperativas de pescadores y sus insumos pesqueros.