

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 27 de sep. – El primer libro sobre la vida y obra del musico y compositor yucateco Armando Manzanero Canché, será presentado este jueves en el Palacio de la Música, obra editorial financiada por el Gobierno de Yucatán. Enrique Martín Briseño, escritor y musicólogo integró un ensayo de poco más de 100 cuartillas, que forman la parte central de esta obra sobre desaparecido cantautor.
Este día en rueda de prensa, Loreto Villanueva Trujillo secretaria de la Cultura y las Artes del Estado, el autor del libro y Alberto Tovalín, productor editorial presentaron a los medios de comunicación la obra, que incluye aspectos y facetas del músico, así como sus aportaciones, su visión y también una serie de opiniones sobre los alcances y trayectoria del reconocido autor y productor musical.
Armando Manzanero Canché (Ticul, Yucatán 7 de diciembre de 1935- Cd de México, 28 de diciembre de 2020- fue compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico, considerado por parte de especialistas, prensa y músicos como uno de los compositores más exitosos de la historia.
Sobre la obra editorial, Enrique Martín Briceño señaló que, si bien, en lo personal no fue amigo del autor ticuleño, si tuvo la oportunidad de estar en contacto con el músico en diferentes etapas y se considera un fiel seguidor de sus temas, su música y su obra, que ahora forma parte del legado y la herencia cultural de Yucatán.
Explicó que, el libro ofrece una reflexión sobre la vida y el trabajo del compositor, hablando y observando las letras de sus canciones, pero también su trabajo y compromiso en defensa de los derechos de autores y compositores, de donde fue presidente de la organización, con recocomiento digno por parte de sus pares en el compromiso por atender aspectos del valor de la música y el valor de los compositores.
Además, se incluye en esta obra, un seguimiento a su trabajo como impulsor de la música de otros importantes autores, sus dialogos y convivencia con artistas y compositores nacionales e internacionales, que trabajaron con el o interprestaron sus canciones, sus temas más escuchados y las discografía del compositor que suma unas 400 canciones.
Al respecto, Loreto Villanueva Trujillo titular de Sedeculta destacó que, la edición de este libro fue a cargo del gobierno del Estado y en él, se incluya un prólogo y una dedicatoria del gobernador Mauricio Vila al compromiso y valor del músico yucateco, que es considerado el autor más reconocido de nuestro estado.
Informó que, el libro Armando Manzanero, estará disponible por espacio de 30 días de manera virtual en el micrositio de Sedeculta, gracias a la autorización del autor y podrá ser consultado por la población, para leer y conocer mucho más de vida del prolífico y reconocido compositor local.
Agregó que, como parte de la tarea de Sedeculta, este libro será entregado a las bibliotecas públicas del estado y podrá ser consultado o en su caso adquirido, ya que la edición fue muy corta.
Detalló que, la presentación del libro se realizará en compañía de familiares y amigos del desaparecido compositor, funcionarios e invitados especiales e incluirá un programa musical a cargo de cantantes yucatecos, además de la interpretación de las canciones de Armando Manzanero, a cargo de un trio de la trova yucateca, comentó.