


José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 5 de oct. – El Festival de las Ánimas del Ayuntamiento de Mérida integrará una amplia cantidad de eventos festivos, el Festival del Mucbilpollo, una rodada ciclista, el tradicional desfile de las ánimas, un corredor gastronómico, un altar monumental en la Plaza Grande, un desfile folklórico en Paseo de Montejo y actividades en barrios y colonia de la ciudad en conmemoración del Hanal Pixán.
Maria José Caceres Delgado directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento presentó el programa de actividades que iniciará el día 24 de octubre y culminará el 2 de noviembre, con un importante despligue de eventos artísticos y culturales por la ciudad y en especial en el ‘barrio mágico’ de la Ermita y San Sebastían.
En rueda de prensa, la funcionaria destacó que, para esta edición se espera una asistencia de unas 50 mil personas a la noche del paseo de las ánimas el día 27 de octubre, con un recorrido, desde el cementerio general hasta el parque de la Ermita, donde participarán unas 500 bailarines e invitados, incluyendo la participación de escuelas, instituciones y dependencias municipales sobre la calle 66, además de vecinos del rumbo que ofrecerán alimentos, bebidas y golosinas tradicionales.
Indicó que, el programa incluye también una seie de actividades en colonias y comisarías, con presencia de artistas, cuentistas y narradores que ofrecerán lecturas de cuentos y leyendas de Yucatán e historias sobre las tradiciones populares del Hanal Pixán -comida de las ánimas-
El evento más importante, dijo, será la procesión de las ánimas el día 27, que partirá del Cementerio General, de sur a norte sobre la calle 66, pasará por la Ermita y culminará en el parque de San Juan donde se ofrecerá un evento artístico con la presentación de artistas locales. El recorrido estará acompañado de una muestra de altares y eventos artísticos.
Durante esa semana se incluirán, visitas guiadas al Cementerio General, una ruta de biciletas a la que se espera asistan unas 800 personas en la ‘rodada de las ánimas’, una exposición fotográfica, un espectáculo musical, la biciruta del domingo en Paseo de Montejo conmemorativo a las ánimas, una feria del mucbipollo en el parque de San Sebastián, un concurso de disfraces Pixan Pee’k, además de una serie de presentaciones del circo contemporáneo, la inauguración del altar monumental, vaquería de las ánimas y relatos mayas, agregó.
En este mismo festival se incluye un desfile folklórico en Paseo de Montejo, donde se integrará una serie de expresiones de las celebraciones que se realizan en otros estados del país sobre estas mismas fechas, en la que están invitados los ballet folklóricos del ayuntamiento y otros grupos de danzas tradicionales, este evento se espera la asistencia de unos 200 jóvenes.
Puntualizó que, en la Plaza Grande se realizará un festival de la miel, en la que participan micro y pequeños emprendedores de las comisarías de Mérida, que forman parte de Circulo 47 con exposición y venta de productos de cera, miel, ropa, bordado y textiles, manualidades y artesanías fabricadas en las comunidades meridanas.
La misma noche del 27 de octubre de organizará un callejón gastronómico en la calle 77 entre San Sebastián y la Ermita, que ofrecerá fritangas, antojitos y botanas tradicionales, bebidas y refrescos, se informó.