José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 13 de nov.- El sistema de monitoreo climatológico y la dirección de Protección Civil de Yucatán dan seguimiento a un fenómeno de baja presión al suroeste del Mar Caribe frente a las costas de Nicaragua que incrementó al 70 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico en la próxima semana. 

La previsión advierte que, en las próximas horas podría incrementar su fuerza para alcanzar la categoría de de presión tropical.  Se prevé la formación de una zona de baja presión al suroeste del Mar Caribe. Incrementa a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

El reporte climatológico del Centro Nacional de Huracanes detalló que, las condiciones ambientales pueden ser favorables para un desarrollo adicional de este sistema  y la probable formación una depresión tropical en los próximos días, mientras el sistema comienza a moverse hacia el noreste a través de las partes oeste y central del Mar Caribe. 

Por ello, las islas de Jamaica, Haití y la República Dominicana y Cuba deben monitorear el progreso de este sistema. Independientemente de su  desarrollo, este fenómeno tiene el potencial de producir lluvias fuertes sobre sectores de la costa del Caribe de América Central y las Antillas Mayores hacia los última parte desde esta semana. 

Y destacó que, la probabilidad de formación una contingencia en 48 horas es baja; sin embargo,  la probabilidad de formación a 7 días es alta, en 70 por ciento y continúa incrementandose.

En su caso, hasta este momento no hay peligro para las costas mexicanas y sobre este las condiciones climatológicas para la zona peninsular de Yucatán se explica que, durante la tarde-noche del miércoles 15 de noviembre tendremos el ingreso del Frente Frío No. 9, actualmente estacionado en el Golfo de México.

Previmanente, el martes 14 de noviembre se espera diferentes efectos de este evento Norte en el Estado, con rachas de viento norte de 30 a 40 km/h en todo el Estado, lluvia vespertina de intensidad ligera y moderada dispersa en los municipios del noroeste y sureste; y llovizna en el resto del Estado, con temperaturas mínimas.

La advertencia de la Dirección General de Puertos es que, debido a este fenómeno, el litoral yucateco fue declarado cerrado a la navegación menor y pesca ribereña. 

Los efector del Frente Frio No. 9 dejarán sobre la península de Yucatán un clima caluroso durante el día y con algo de fresco a fresco en el amanecer con cielo medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la temperaturas mínimas sean de entre 17,0 °C a 19,0 °C.

La presencia del Frente Frio, eviataría el avance hacia la zona peninsular del sistema de baja presión que se está formando actualmente en las costas de Centro América y que podría gestar una tormenta tropical en los siguientes días, por lo que se anticipa la información en previsión a un potencial evento ciclónico en la región en los próximos dias, se informó.   

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d