Actualmente se gestionan los recursos para una obra en Conkal.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal está planteando para 2024 el desarrollo de cuatro proyectos relacionados con distribuidores viales y modernización de carreteras en Yucatán, entre las cuales figura retomar con la ampliación de la vía Mérida-Chetumal.
El titular de la SICT en la entidad, Luis Manuel Pimentel Miranda precisó que se están gestionando recursos para construir el distribuidor vial de Conkal; asimismo continuar la modernización de la carretera Mérida-Chetumal; iniciar la ampliación de la vía Tizimín-Rio Lagartos; continuar con la preparación de estudios y del proyecto para ampliar la carretera Mérida-Celestún, y retomar la construcción de la vía Mérida-Chetumal que este año 2023 no tuvo inversiones.
Respecto de la vía Mérida-Celestún, el funcionario manifestó que “haremos todos los trámites pertinentes porque ya concluimos el proyecto, y ahorita tenemos que ingresar toda esta documentación a la Secretaría de Hacienda para ver si nos dan recursos para el siguiente año 2024, que serían recursos para el segundo semestre”.
Hay que precisar que a la actual administración federal sólo le quedan nueve meses de gestión, toda vez que concluirá el 30 de septiembre de 2024.
Al respecto, el funcionario federal dijo que “la idea es que haya continuidad, que sigamos trabajando y que dejemos todas las bases necesarias para lo que será con la siguiente administración”.
Expuso que en este momento no hay recursos etiquetados para financiar los proyectos de infraestructura carretera para esta entidad en 2024, y que los esquemas mencionados son los que están gestionando para obtener los financiamientos y desarrollar.
Cierre del año
Por otra parte, el entrevistado manifestó que están concentrados en las acciones del cierre del año 2023.
“Afortunadamente pudimos adelantar los trabajos que traíamos para nuestro cierre, entonces todos los trabajos ya están concluidos, tenemos convenios para poder hacer trabajos adicionales, porque cada año tuvimos las brigadas que están en las carreteras, o si algún usuario se queda sin gasolina, alguna ponchadura de llanta, para tener esa brigada que esté apoyando en carreteras y darle una pasada final a todo lo que tiene que ver con chapeo, bacheo, y eso será adicional a lo que ya se cumplió en los contratos”, declaró Pimentel Miranda.
Novedades Yucatán.