José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 29 de dic.- Este día a la edad de 67 años se desligó de la vida el ingeniero Roger Miguel Pérez Concha, violinista y director de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán. Pérez Concha, docente y un destacado promotor cultural impulsó desde muy joven la escuela de Musica “Johann Sebastian Bach”.
Hijo de una destaca chelista, Doña Noemí “Mimí” Concha Burgos, Miguel fue desde muy niño, un excelente estudiante, dedicado y comprometido.
Realizó sus primeros estudios en la escuela primaria Vicente Guerrero, del celebre Don Raymundo “Mundo” Bolaños, en el rumbo de Santiago donde sobresalió por sus impecables calificaciones. Curso sus estudios de secundaria en el Colegio Americano, también en el rumbo de Santiago donde el nació en la casa familiar.
Ingresó a la Escuela de Ingeniería y concluyó sus Estudió Ingeniería Civil con Especialidad en Estructuras en Universidad Autónoma de Yucatán. Romántico, dedicado, análitico y excelente ser humano. Miguel Pérez Concha fue docente, inicialmente impartiendo catesismo en la iglesia de Santiago Apostol, posteriormente de manera particular y de manera profesional en la Preparatoria No. 1 de la Uady.
Dedicado también de manera paralela a la música, estudio solfeo y violín en la Escuela de Bellas Artes, donde aprendió y se dedicó al gusto por el arte y la música clásica. Inició sus actividades musicales al lado de su madre, en la Orquesta de Cámara que acompañaba eventos sociales, bodas y actividades en importantes instituciones literarias.
Inquieto, siempre proactivo, Miguel participó en programas de promoción cultural en Radio Universidad de Yucatán a finales de los años 70’s, aportando sus conocimientos musicales y sus experiencias a las actividades de producción musical y la programación de la estación radiofónica de la Uady.
Al concluir la carrera, se dedicó a la doscencia, pero de la misma forma a la música y fundó una academia de música en el rumbo de Santa Ana para fomentar el talento de niños y jóvenes por la música clásica y el violín. Casado, padre de tres hijos, Miguel Pérez Concha aportó conocimiento, talento y capacidades como promotor cultural simpre de manera discreta.
Su talento y tesón lo llevó a ser el director de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán, a lo largo de casi cuatro décadas. Compartió escenarios locales, nacionales e internacionales, llevando su presencia a foros como el Teatro de Bellas Artes en la capital del país y realizó presentaciones en Miami, Florida con una orquesta juvenil promoviendo valores y el gusto por la música clásica.
En momentos de juventud, compartió créditos al lado de su mamá en presentaciones musicales con grupos de moda en Mérida, Yucatán, con el Grupo Sonido del Eco y la Big Band Orquesta.
Como solista se presentó en Texas, con el Gentry Wind Ensamble de Baytown. En Florida actuó como solista y director con el Wolfson Ensamble de Miami-Dade Community College.
Durante más de 40 años Pérez Concha mantuvo con vida a la Orquesta de Cámara de la Uady.
El portal informativo Notatrasnota se une a la pena que embarga a la familia del Ingeniero Miguel Pérez Concha por tan dolorosa pérdida.