
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 3 de ene. – El Partido Acción Nacional en Yucatán hizo un balance de 40 días de precampaña política estatal en donde se reporta un alza significativa en la determinación electoral rumbo a la contienda política de junio de 2024. Renán Barrera aspirante al gobierno estatal y Cecilia Patrón postulada a la alcaldía de Mérida aseguraron estar listos para el proceso electivo.
El recuento realizado por el candidato Renán Barrera se enfocó a las tareas de visitas a los municipios donde se designaron responsables de los comités municipales, así como recorridos a cabeceras municipales y comisarias para dialogar con militantes. Destacó que, el PAN fue el único partido que realizó los foros de consulta exigidos por el INE, por lo que, las propuestas ciudadanas se integrarán al proyecto político que iniciará en marzo próximo.
Explicó que, de acuerdo con los tiempos electorales, en los siguientes 60 días se continuará el trabajo de capacitación electoral, se incluirán propuestas y analizarán las condiciones del desarrollo de la campaña y se iniciará el 1 de marzo el proceso electivo.
Informó que, en los siguientes días se podrá anunciar la posible alianza con el PRI y el PRD para formalizar la alianza estatal; sin embargo, se continúan analizando las propuestas y las posibles implicaciones que serán las que impulsen las decisiones de campaña, las iniciativas que se impulsarán y los candidatos que se registrarán para las fórmulas en cada municipio, distrito electoral, federal y las senadurías, argumentó.
Hizo énfasis en que, al menos cuatro encuestas le dan una amplia ventaja como favorito a la gubernatura de Yucatán y de la misma forma, una amplia ventaja a la precandidata Cecilia Patrón a la alcaldía de Mérida, donde los grupos de la oposición se han dividido por la candidatura anunciada en favor del ex panista Rommel Pacheco.
Renán Barrera recalcó que, Yucatán no necesita imposiciones, recomendaciones e injerencia de externos, por lo que mantendrá una postura distante a las medidas políticas centralistas y continuar buscando el bien común para el estado.
Por su parte, Cecilia Patrón Laviada al hacer uso de la palabra señaló la condición de que, al terminar esta precampaña se incorporará a la legislatura federal y su cargo en la directiva central de su partido, para esperar los tiempos electorales e iniciar la contienda política por la alcaldía de Mérida el próximo 1 de marzo.
Anticipó que, la planilla de 19 regidores estará integrada por tres mujeres que dirigirán las carteras más importantes del Cabildo, por lo que, se prevé que, las posiciones de síndico municipal y secretaria general del municipio estarán a cargo de mujeres de llegar a la alcaldía de Mérida.
Patrón Laviada detalló que, el recorrido por colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida reforzó sus conocimientos, información y vínculos con los meridanos, reforzando las propuestas y prioridades de los meridanos, comentó.