


José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 22 de ene. – El Ayuntamiento de Mérida ha recaudado hasta el momento unos 350 millones de pesos por impuesto predial, un 6 por ciento más de lo estimado en enero, afirmó el alcalde Alejandro Ruz Castro. Indicó que, la confianza ciudadana en el pago de impuestos es básico para atender las necesidades de la ciudad, por lo que, esta recaudación se invierte en servicios en la ciudad y las comisarías.
El alcalde acudió a la comisaria de Sitpach para entregar el primer paquete de lentes gratuitos para la población de esa comunidad. Ahí dialogó con los medios de comunicación sobre los avances de la captación del predial municipal y dijo que, se ha cubierto el pago de unas 220 mil viviendas en la ciudad y se espera que en las siguientes semanas se pueda alcanzar la meta de 950 millones de pesos programados.
Manifestó que, este año no se autorizó un aumento a los valores catastrales y la ciudadanía tiene confianza en sus autoridades, por lo que, se ha incrementado el pago de contribuciones al municipio, lo que se advierte una acción positiva que permitirá llegar a la meta establecida.
Manifestó que, los recursos del pago del predial se destinarán a la pavimentación de calles y a atender el mantenimiento de vías de comunicación al interior del anillo periférico, además de obras en comunidades y programas sociales que se han programado en este cierre de administración.
Destacó que, en el caso de los recursos del predial se aplican en dos a uno, por cada peso que se aplica en Mérida, se utilizan dos para actividades, mantenimiento y atención de las 47 comisarías de la ciudad.
Ruz Castro comentó sobre el proceso de votación de ‘Diseña tu ciudad’ que está semana llegará a su culminación con la votación por los 149 proyectos y que se realizará el próximo domingo 28 de enero, donde el ayuntamiento está destinando 70 millones de pesos a proyectos que la ciudadanía determine.
Explicó que se espera la asistencia de unas 20 mil personas que se han ido registrando a través de la página del ayuntamiento para recibir un código QR que les permitirá votar hasta por tres obras de su distrito, lo que permitirá que, más proyectos se puedan realizar con la determinación y voto de los ciudadanos.
Detalló que, el proceso de votación se realizará en 29 puntos de la ciudad y 7 macrocentros, a donde podrán acudir los meridanos para opinar sobre las obras que se están proponiendo y de esa manera influir para que se realicen. En origen, esta votación está enfocada obras en espacios públicos y actividades deportivas, se prevé que, más adelante podrá ser centros de salud u otras áreas municipales, comentó.
Explicó que, en este ejercicio ciudadano los meridanos podrán seleccionar hasta tres proyectos presentados en su distrito y podrán validar las obras completando el proceso de votación y seguimiento con los mecanismos que aportará el ayuntamiento a través de un mecanismo cibernético creado por estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán.
En otro tema, destacó que el municipio abrió la convocatoria para el programa de los 100 emprendedores en su séptima generación que seleccionará a los neo emprendedores que estarán trabajando en su proceso en el Centro Municipal del Emprendedor, fomentando sus empresas y creando sus marcas, lo que se espera sea benéfico para las personas que tienen inquietudes y buscan ser empresarios, comentó.