
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 7 de feb. – “Los acuerdos firmados con la empresa TAG Airlines en Fitur buscan explorar más rutas y conexiones aéreas internacionales para Mérida”, dijo José Luis Martínez Semerena director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento. Explicó que, se trata de atraer más turismo europeo con la ruta de Iberia que vuela a Guatemala, además de en breve, conectar a Mérida con San Salvador y Tegucigalpa.
Martínez Semerena destacó que, en cinco años, Mérida ha duplicado el arribo de turistas internacionales por vía aérea, se busca agregó, abrir nuevas condiciones para atraer visitantes europeos a esta ciudad, por ello, se firmó también un acuerdo con el municipio de Benito Juárez, -Cancún- para promocionar el destino Mérida en Quintana Roo.
Mencionó que, el acuerdo con la empresa TAG Airlines es generar mayor sinergia de trabajo. A dos años de la operación de la ruta, está volando con 80 por ciento de ocupación promedio Mérida-Guatemala, esto también permite advertir que, pronto se podrá generar nuevas conexiones Mérida-San Salvador y Mérida-Roatán-Tegucigalpa, ya que la isla de Roatán es un sitio de gran interés turístico y crecer con las opciones multi-destino con una ruta Guatemala-Mérida-La Habana, para conectar con Iberia hacia Europa, destacó.
–La comunidad salvadoreña ha crecido en Mérida, donde la matrícula estudiantil de las universidades yucatecas se ha fortalecido con estudiantes de ese país, por lo que, es previsible abrir una ruta directa y que pronto pueda generar un mayor vínculo, comercio, intercambio y turismo desde Centro América, puntualizó.
Otro de los destinos a explorar es Colombia, que se ha convertido es un importante emisor hacia México y con la aerolínea TAG se buscarán oportunidades para acercar estos puntos con turismo, comentó.
Declaró que, por primera ocasión el ayuntamiento realizará un estudio detallado del proceso económico del carnaval de Mérida -que inicia este miércoles con la quema de Juan Carnaval-para impulsar más tareas turísticas de promoción. D
e la misma forma, se están analizando aspectos de la agenda cultural de Mérida y promocionar más eventos, como La Noche Blanca, el Festival de la Ciudad y otras actividades importantes.
Puntualizó que, en la visita a Fitur-España se concretaron nuevos acuerdos con Mérida de Extremadura y se busca incrementar los lazos de cooperación, intercambio y desarrollo de proyectos culturales y artísticos, lo que también será un motivo para recuperar las relaciones de las Méridas del Mundo.
Argumentó que, en el caso de Mérida de Filipinas y Venezuela, se han ido reduciendo las tareas de vinculación, por lo que se busca reactivarlas e incluirlas en más intercambios turísticos, culturales y educativos.
En otros temas, Martínez Semerena también señaló que, muy cerca de la temporada de Semana Santa, el sector hotelero ha informado de importantes reservaciones y se estima que la temporada será muy buena, con ocupación hotelera por arriba del 65 por ciento, en tanto que, las zonas de playa podrán superar el 80 por ciento, agregó.