
Mérida, Yuc 28 de feb.- Cada primero de marzo desde al año 2014 se conmemora el Dia de la Cero Discriminación. Este año 2024 se cumplen diez años de que ONUSIDA estableciera dicha fecha para celebrar el derecho que tenemos todas las personas a vivir una vida productiva y plena, pero sobre todo el derecho a vivirla con dignidad. Por lo tanto, leva como objetivo hacer un llamado a hacer frente a los actos discriminatorios que se presentan en el día a día en escuelas, espacios laborales y en comunidades.
En México la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022, mostró que en nuestro país el 23.7% de las personas encuestadas dijo haberse sentido discriminada Enel último año.
En el marco del día de la Cero Discriminación se realizo un reporte de los principales logros del Consejo Municipal contra la Discriminación de la Diversidad Sexual.
Asimismo se recordó el inicio de la campaña «Tu también tienes derechos. Tu también cuentas» y a modo de seguimiento algunas trabajadoras sexuales señalan una mejor actitud y con eso se sienten podría decirse protegidas en el trabajo sexual.
Durante los meses de marzo y abril se aplicará una encuesta sobre «Seguridad y Trabajo Sexual» cuyos resultados se darán a conocer en un evento en el mes de junio con motivo del Día Internacional de la Trabajadora Sexual en un conversatorio titulado: » Hablando de Trabajo Sexual» , mismo que daremos a conocer los detalles en su oportunidad.