José Cortazar Navarrete.-Mérida, Yuc.- Una vaquería, bailes, eventos culturales y artísticos, deportivos, conferencias, una exposición con cerca de 200 mil pares de zapatos y una Sesión Solemne de Cabildo forman parte de los festejos que las autoridades de la ciudad de Ticul están organizando para la celebración del 152 aniversario de la fundación.
Rafael Montalvo Mata, presidente municipal, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer dos programas, el primero que se realizará del 1 al 7 de julio, conmemorando el aniversario de fundación y posteriormente del 19 al 28, con la fiesta tradicional del pueblo.
Montalvo Mata informó que, por primera ocasión el municipio organiza el Primer festival de la Ciudad, que tendrá un programa principalmente artístico cultural, una pasarela y la Sesión Solemne de Cabildo, el 6 de julio, fecha de aniversario de ciudad, fundada en 1866.
En esta primera semana, se realizarán conferencias, presentaciones artísticas y culturales, un concierto infantil, el certamen de la Embajadora de los festejos de aniversario. Además, una exposición de las dos principales actividades económicas del municipio que son: la alfarería y la industria del calzado.
Destacó que, se busca que esta propuesta sea una promoción turística ya que se estima que por estas actividades el municipio reciba a unas 100 mil personas. El munícipe destacó que, Ticul se presenta como una oportunidad diferente a otros micro destinos turísticos del estado, porque cuenta con bagaje cultural, artístico y deportivo tradicional de Yucatán.
Buscamos también que Ticul se consolide como un destino turístico importante, cuenta con zonas arqueológicas, cavernas y en este momento se integra una propuesta para desarrollar infraestructura turística en la hacienda Tabi, que es una reserva ecológica y que podrá tener un sendero de ruta en bicicletas y otras alternativas que se espera se puedan concretar.
Expuso que, semanalmente, compradores de calzado de Chiapas, Veracruz y Tabasco arriban al municipio para comprar grandes volúmenes de zapatos y ante esta oportunidad de ofrecerá una amplia difusión de la oferta de calzado que presentará en la Expo zapatera, con ofertas y precios accesibles y de esta manera promocionar el trabajo de los talabarteros ticuleños.
El calzado de Ticul, expuso se está exportando a Centro América y el Caribe y al menos seis estados del país, lo que demuestra que su calidad y precio lo establecen con gran atractivo para todos los bolsillos.
Además, agregó del 19 al 28 de julio se realizará la Expo Fiesta del Pueblo, con presencia de artistas nacionales, locales y espectáculos públicos, eventos deportivos. En estos nueve días de fiesta se incluyen bailes populares, presentaciones en parques, sitios públicos y una mega fiesta de clausura con grupos musicales, una tardeada con bandas gruperas en la plaza principal de Ticul.
Ticul, agregó el Primer Edil cuenta con una infraestructura turística importante, 150 habitaciones de tres estrellas, comunicación constante entre la ciudad de Mérida y el poblado (ubicado a 80 kilómetros al sur de la capital del estado), además de atractivos turísticos y la tradicional gastronomía de Ticul con variantes y comida tradicional yucateca, detalló.
Enfatizó que, las festividades de 152 años, establece una importante opción para que muchos yucatecos visiten la granja del estado, como también se le conoce a este municipio, enclavado en la zona agrícola de Yucatán.