
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 4 de abril. – Un video que circula en redes sociales da cuenta de una nueva falla del ferrocarril que cubre la ruta Mérida a Cancún. Un usuario del transporte reportó que el tren dejó varadas a decenas de personas que intentaban viajar a Cancún desde Mérida y el servicio falló, sin información o responsabilidad de la empresa para los viajeros.
El video fue reproducido por diferentes medios de comunicación, que señala las condiciones del usuario que detalla con las imágenes, la exigencia de un grupo de personas que reclaman el servicio, sin respuesta de los agentes de seguridad o personal del tren.
El reporte en la red social X, fue publicado este día. El usuario que difundió el vídeo informó que se encontraban varados el día miércoles 3 de abril en una estación en medio de la nada (no especificó cuál) y que la guardia militar, responsable del tren, no les daba una solución.
Los pasajeros del tren denunciaron una nueva falla en el servicio de una de las obras emblemáticas del actual gobierno federal e inaugurada apenas el pasado 15 de diciembre, que ha resultado con numerosos incidentes en tan solo 4 meses.
En el vídeo, dura poco más de minuto y medio, y se puede apreciar a personas en la sala de espera de una estación increpando a los responsables del tren sobre los servicios y tiempo de espera, sin obtener respuesta clara. Ahí les informan que, tendrían que esperar seis horas para continuar su viaje, pero de momento no hay un servicio de emergencia para cubrir la ruta y que, debido a esto, les sería reembolsado su dinero
La información ofrecida por el mismo usuario señaló que, los pasajeros se trasladaban a Cancun cuando les pidieron bajarse en una estación debido a fallas que estaba presentando el transporte. Les pidieron esperar seis horas por el siguiente convoy que los llevaría a su destino; sin embargo, pasado el tiempo, únicamente les dijeron que ya no llegaría otra unidad y que les reembolsarían su dinero.
Los problemas que ha presentado esta obra, cuyo costo superó los 500 mil millones de pesos, han sido numerosas en el corto tiempo del que entró en operación. De manera documentada, los mismos usuarios han dado cuenta de los problemas que se han presentado, incluso del descarrilamiento de un convoy el pasado 25 de marzo -hace 10 días al intentar entrar a la estación Teya-Mérida.
Otro incidente importante se presentó cuatro días antes, el 21 de marzo, cuando el ferrocarril se quedó sin frenos a 9 kilómetros de la estación de Valladolid, cuando cubría la ruta Cancún-Mérida, dejando a decenas de personas varadas que fueron llevadas a la estación ADO de Valladolid para continuar su traslado a otros puntos de la península de Yucatán, ocasionando serias demoras y pérdidas económicas.
Al respecto y en su momento, Levy Abraham Macari presidente de la Càmara Nacional de Comercio de Mérida señaló que han solicitado información a la empresa militar responsable del ferrocarril debido a esta serie de incidentes, ya que, es claro, dijo, que el tren no es seguro y desconoce si aún está en periódo de pruebas, comentó.