

Playa del Carmen.- El Partido Morena calla ante el boquete financiero de 326 millones de pesos de recursos federales que no comprobó la ex alcaldesa de Solidaridad, Quintana Roo Laura Beristaín Navarrete, quien ocupa actualmente el cargo de edil del mismo municipio.
Beristaín Navarrete, alcaldesa entre 2018 y 2021 por el partido Morena, dejó financias sin comprobar identificadas en el último informe de Fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, que hasta el momento se mantienen, sin que se conozca responsivas contra la funcionaria, ahora regidora en ese municipio.
El informe de la Auditoría Superior de la Federación en el municipio de Solidaridad arrojó un faltante de 326 millones 667 mil 900 de pesos pertenecientes a diferentes partidas presupuestales de recursos públicos federales que no fueron comprobados, por lo que hay una investigación sobre el destino de dichos recursos.
La administración de la morenista Laura Beristain estuvo plagado de denuncias por obras asignadas de manera directa, sin concurso público y uso indebido de recursos estatales y municipales. En su caso, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó este hecho, en tanto que, ninguna autoridad se hace responsable de estos faltantes o del destino de los mismos, esto debido al presunto encubrimiento por parte de los regidores de Morena que fungieron en el cabildo.
Destaca que, este boquete financiero en el municipio de Solidaridad es el más grande que se ha identificado a nivel municipal en Quintana Roo, así lo detalló el último informe de fiscalización realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo a lo señalado por la instancia, el informe señala que el ayuntamiento de Solidaridad a cargo de la peor administración en la historia de este municipio que estuvo en manos de la morenista Laura Beristaín. Según de informó, en 2021 adquirió cuatro camiones de bomberos, 26 patrullas policiales, 178 contenedores de basura y más de una tonelada de emulsión para bacheo, todo esto según, para para beneficio de los habitantes del municipio de Solidaridad, por lo que se presume fue una transacción irregular.
Además, hay que recordar que la auditoría que se realizó al municipio de Solidaridad, arrojó que durante el periodo del mandato de la morenista, el ayuntamiento pagó todos esos contratos, aparentemente con dinero sobrante de las participaciones federales que se le transfirieron en 2020.
Esto significa que, en vez de regresarlos a la Tesorería de la Federación, el gobierno municipal de Laura Beristain decidió utilizar esos remanentes del 2020 para el pago de dichos bienes adquiridos durante 2021, lo que representa un manejo de recursos que viola lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
Sin embargo, lo peor de todo es que, de acuerdo con el informe emitido, de los más de 300 millones de pesos que la federación transfirió al gobierno municipal para el ejercicio 2021, se desconoce el fin de estos recursos, esto, debido a que no hay evidencia de que hayan sido ejercidos por el ayuntamiento.
En 2022 la ASF solicitó al actual gobierno municipal, que presentara evidencia con documentos del uso de ese dinero, como parte de la fiscalización a la administración anterior, pero no encontró documentos para justificar el uso de esos recursos.
El boquete financiero, es considerado el presunto desfalco más grande identificado en la Cuenta Pública de ese año en un gobierno municipal, de acuerdo con la información de la base de datos de la ASF
En total, el gobierno municipal utilizó 42.5 millones de pesos remanentes de 2020 en las adquisiciones realizadas durante 2021, esto para la adquisición de dos pipas y dos carros de ataqueque sirvieron para reforzar la flota vehicular de los bomberos de la ciudad. Además, Beristáin gastó 15.2 millones de pesos en un contrato firmado con la empresa Comercializadora QFT, SA de CV, que ganó la licitación pública convocada para ello.
Asimismo, se debe mencionar que a la empresa 399 Project Development SA de CV, el Ayuntamiento de Solidaridad encabezado por Laura Beristain le pagó 14.7 millones de pesos por 26 patrullas, entre camionetas y vehículos Sedan.