
Luego de que las primeras lluvias llegaran a algunos municipios del Estado, las condiciones para más precipitaciones se mantendrán, incluso aumentarán, en algunas zonas incluyendo Mérida.

Habitantes del sur del Estado fueron sorprendidos por intensas lluvias que provocaron inundaciones de calles y patios. En redes sociales circulan algunos vídeos del “diluvio” que bañó el poblado de Tekit y también Tekax, en el sur del Estado. Además, el día de ayer domingo también se reportaron lluvias en el oriente en ciudades como Valladolid.
Clima en Yucatán
Para el Estado se prevé continúen las lluvias aisladas en distintos puntos de la región debido al llamado “Giro Centroamericano”, sin embargo, las lluvias se esperan sean en los próximos días de forma más generalizada, esto según el pronóstico de Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México.
Este lunes prevalecerá un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán, se asociará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, produciendo lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, además de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Para la Península de Yucatán se prevé, según el reporte de la Conagua, cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en la región, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Predominará un ambiente cálido por la mañana y muy caluroso durante la tarde.
Fuente: Diario de Yucatan.