

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc 13 de junio. – El Movimiento “Todo por ti” dio a conocer que este domingo por la mañana realizarán una manifestación pacífica en el Monumento a la Patria para demandar se tipifique penalmente las denuncias falsas interfamiliares. Salim Marrufo vocero de este organismo denunció de presuntas denuncias de madres de familia contra sus cónyugues para alejar a los papás de sus hijos.
El vocero del organismo informó que se esta propuesta que nació en Yucatán se ha ramilificado a 17 estados donde padres de familia se unirán para demandar al estado tipificar las presuntas denuncias falsas de violencia contra sus hijos y que, quienes realizan estas prácticas paguen con cárcel.
Marrufo explicó que, son numerosas las quejas falsas que madres de familia presentan ante el Ministerio Público de presuntos actos de violencia, que incluso alcanzan el grado de sexuales, con el fin de presionar a los papás a alejarse de sus hijos. Denunció que, este tipo de actos se incrementan sin que exista la tipificación del delito contra las personas que, denuncian de manera falsa.
Señaló que, en el marco del Día del Padre, el Movimiento “Todo por ti” realizará un plantón para visibilizar el problema por el que atraviezan decenas de personas que son requeridas por la justicia tras una acusación falsa, con la única intención de separarlos de sus hijos y que las mamás tengan privilegios mayores sobre sus hijos, lo que también es conocida violencia vicaria.
Destacó que, este movimiento nació en esta ciudad y grupos de padres de familia y otros organismos ciudadanos se han unido en distintas partes del país para exigir al estado tipificar las falsas denuncias y abusos que comete la Fiscalía del Estado por hechos no comprobados, sin que exista la retribución de la ley por las agresiones y hechos falsos contra los ciudadanos presuntamente denunciados.
Explicó que, muchas madres de familia, por desesperación o consejo jurídico denuncian agresiones, violencia y hasta abuso sexual contra los padres de familia, con la intención de alejarlos o separarlos de sus hijos, debido a problemas intrafamiliares, lo que repercute en falsas acusaciones y hechos no comprobados que la Fiscalía persigue de oficio, muchas veces sin que sean ciertas y que ocasionan daños psicológicos y trastornos a los menores, que no se recuperan.
Dijo que, en su caso, su ex esposa lo acusó de presuntos hechos de violencia sexual contra sus hijos y la Fiscalía lo detuvo y encarceló ocasionando graves daños económicos, sociales y familiares que nunca fueron comprobados y en cambio, la Fiscalía unicamente se apersonó para perdir disculpas, pero sin reparar el daño.
Aseveró que, este movimiento se ha vuelto general y se busca que más padres de familia en otros estados se agrupen para formar asociaciones y presionen a las autoridades, a fin de que se legisle y tipifiquen delitos contra las personas que cometan este tipo de actos.
Apuntó que, en Yucatán se han registrado numerosos casos de falsas denuncias y hechos no comprobados, realizados por mujeres para presionar a los padres de familia y alejarsos de sus hijos que son, quienes reciben el mayor daño por este tipo de injurias y falsos hechos.