Succar Kuri era de origen libanés; llegó a Cancún en 1985, donde se convirtió en empresario mediante una tienda de refrescos y recuerdos en el aeropuerto
Cancún, Q. Roo .- EL Financiero.-Alrededor de las 13:00 horas de este viernes falleció en un hospital privado de Cancún Jean Succar Kuri, quien cumplía su condena de 93 años en una cárcel de Cancún por pederastia
Succar Kuri tenía 79 años de edad, había estado internado en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, desde el pasado 5 de junio por una descompensación, pero fue llevado después al hospital privado, donde perdió la vida, lo que ha sido confirmado por fuentes de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado.
Jean Succar Kuri era de origen libanés tenía la nacionalización mexicana. Arribó al país cuando contaba con 31 años en 1975, y a Cancún en 1985, donde se convirtió en empresario mediante una tienda de refrescos y recuerdos en el aeropuerto.
Años más tarde, se hizo dueño de villas y de la operadora del Hotel Solymar; se estimó en alrededor de 30 millones de dólares.
¿De qué se le acusaba a Jean Succar Kuri?
El empresario libanés fue detenido primero en Los Ángeles, en 2004, tras las denuncias hechas por menores de edad y luego de que la ONG Protegeme AC denunciara y lograra tipificar el delito de pornografía infantil contra Sukar Curi
En 2011 ingresó al penal de máxima seguridad del Altiplano. Luego, fue llevado al Cereso de Chetumal; posteriormente fue al Centro Federal de Readaptación Social 15, de Chiapas, por “representar un riesgo en la cárcel local”; y después trasladado a Cancún.
Entre las personas relacionadas con el pederasta Succar Kuri, está el empresario libanés radicado en Puebla, Kamel Nacif Borge; y el ex gobernador Mario Marín, quien cumple una condena en Cancún, por el supuesto delito de tortura en contra de la activista Lydia Cacho.