José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 19 de junio. – La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes se formó este día en el Golfo de México a unos 504 kilómetros al noroeste de la península de Yucatán -frente a las costas de Veracruz y Tamaulipas. Alberto se desplaza a 15 kilómetros por hora con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85, se dirige a tierra y deberá alcanzar las costas del sur de Tampico esta noche, reportó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN)
El reporte indica que, el fenómeno integra una amplia banda nubosa que cubre una extención de cerca de 700 kilómetros, avanza lentamenta sobre aguas cálidas y su presencia ocasiona intensos aguaceros y lluvias torrenciales en 17 estados, por lo que se anticipan situaciones de peligro en comunidades de los estados del norte del país y la costa sur del Estado de Tejas, en Estados Unidos.
El SMN informó que, la tormenta tropical Alberto deberá tocar tierra este miércoles por la noche o las primeras horas de este jueves. Su derrotero lo aleja de la zona peninsular, pero matendrá su presencia con lluvias sobre todo el territorio yucateco de moderadas a fuertes hasta la tarde-noche de este día.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de La Florida reportó que el avión caza huracanes realizó reconocimientos, mediciones y análisis de datos en su cobertura sobre el fenómeno. El informe indica que, Alberto está generando intensas lluvias en toda su área de influencia que cubre una zona estimada en cerca de 650 kilómetros a la redonda.
Alberto, la primera tormenta tropical de la temporada aglutina una serie de elementos importantes que los especialistas y expertos están analizando, desde su formación en el Ocaéano Pacíficio para cruzar por Centro América y salir a las costas del estado de Campeche para continuar su desarrollo hasta alcanzar el grado de tormenta tropical.
En su caso, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) dependiente de la Universidad Autónoma de Yucatán indicó que el pronóstico para el estado de Yucatán es el siguiente: de acuerdo a la información del Centro Nacional de Huracanes Miami, Florida, E.U., y las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua debido a los efectos de la tormenta tropical Alberto estará provocando tiempo con ambiente caluroso con cielo de mayormente nublado a medio nublado.
Durante el día, potencial de ocurrencia de lluvias en todo el estado de intensidad de fuerte a muy fuerte muy puntualmente en algunas zonas del centro del estado, esperándose que las temperaturas mínimas sean de entre 23,0 °C a 25,0 °C en el amanecer en todo el estado y las temperaturas máximas de entre 30,0 °C a 33,0 °C en todo el estado.
El clima dejará una sensación térmica de entre 34,0 °C a 36,0 °C, una radiación solar de entre 700 y 900 watts/m2, una radiación ultravioleta de 7 a 9 unidades, una humedad máxima de 95% a 100% al amanecer y una humedad mínima de 60% a 70% en las primeras horas de la tarde.
En la Estación del CHMDY nororiente de Mérida, se tuvo una temperatura máxima de 27,1 °C y una precipitación de 15,5 mm de altura de lámina de agua este martes y se espera que, se incrementen los índices pluviales este miércoles.