José Cortazar Navarrete Mérida, Yuc. 28 de junio.- La presencia de la sexta Onda Tropical aunado a una baja presión que se desplaza desde el sureste de la Península de Yucatán, dejará intensas lluvias a partir de este viernes y durante todo el fin de semana sobre la región, por lo que, la Dirección de Protección Civil (Procivy) anticipó previsiones para la población.
El Servicio Meteorológico del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, dependiente de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-Uady) destacó que, debido a los efectos del disturbio tropical nombrado como INV 94L por el Centro Nacional de Huracanes (CNH), se prevé intensa nubocidad y precipitaciones intensas sobre Quintana Roo, Yucatán y Campeche desde este viernes por la tarde-noche.
El Ciafeme destacó que, la Onda Tropical se desplaza desde el Mar Caribe y dirige a la parte sur de la península de Yucatán, con posibilidades bajas de poder tener desarrollo tropical. Desde este viernes, ee espera tiempo con ambiente caluroso con cielo de medio nublado a mayormente nublado con potencial de ocurrencia de lluvias de intensidad de fuertes a muy fuertes a torrenciales.
Estarán acompañadas de carga eléctrica y rachas de viento de hasta 60 km/h, soplarán vientos del este y noreste en la costa, con rachas de hasta 60 km/h y del este y sureste en Mérida y el interior del estado. Es previsible que, las temperaturas mínimas sean de entre 23,0 °C a 25,0 °C en el amanecer y las temperaturas máximas de entre 29,0 °C a 35,0 °C en la costa y de 27,0 °C a 36,0 °C en la ciudad de Mérida y el resto del estado hacia el mediodía o en las primeras horas de la tarde siendo las mas altas de las temperaturas máximas el viernes y domingo.
En su caso, la sensación térmica se estima de entre 33,0 °C a 40,0 °C siendo la mas alta el viernes y domingo, una radiación solar de entre 900 y 1.000 watts/m2, una radiación ultravioleta de 9 a 10 unidades, una humedad máxima de 95% a 100% al amanecer y una humedad mínima de 40% a 50% en las primeras horas de la tarde.
Con relación a la situación ciclónica para el región Atlántico, Golfo de México y mar Caribe, los organismos vigilan dos fenómenos que se desplazan actualmente sobre la región de las Antillas Menores.
Al momento, no hay ningún ciclón tropical formado. Sin embargo, el reporte indica en observación dos áreas. Una ubicada al occidente del mar Caribe, nombrada como INV 94L por la, CNH con baja probabilidad de tener desarrollo ciclónico a 5 días, la cual se dirige hacia la península de Yucatán y la cruzara el viernes por la noche y madrugada y mañana del sábado.
Otra más en el centro del Atlántico nombrada como INV 95L, con alta posibilidad de desarrollo ciclónico a 5 días.
El organismo solicitó a la población estar al pendiente porque pudieran presentarse inundaciones súbitas de zonas bajas y encharcamientos importantes y a los pescadores estar al pendiente de los avisos de la capitanía de puerto por vientos de hasta 60 km/h del noreste en la costa.
En la Estación del CHMDY nororiente de Mérida se tuvo una temperatura máxima de 36,6 °C, viento máximo del este a 64,6 km/h y una precipitación de 40,1 mm.