
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 2 de sept. Durante los primeros seis meses de 2024 el gasto promedio del turista a Yucatán se incremento un 9,9 por ciento, sin incluir transporte, según desvelan cifras de la Secretaría de Fomento Turismo de Yucatán. Los datos de la dependencia gubernamental indican que, un turista promedio erogó 3 mil 621 pesos por día durante su estadía en nuestro estado, en tanto que, el promedio de pernocta es de 3,1 días.
Las cifras que reportó la institución indican que, el gasto promedio del viajero que visitó el estado se incrementó en los últimos 4 años, pasando de 2 mil 250 pesos a 3 mil 621, estableciendo que son turistas nacionles.
La Sefotur reportó que, en el primer semestre del presente año, Yucatán recibió una derrama económica estimada en 6 mil 829 millones de pesos. Según se indicó, un uno de cada 6 pesos que gastaron los visitantes proviene del exterior y 5 del turista nacional. El informe establece que, en los primeros seis meses arribaron al estado un total de 1 millón 800 mil turistas que pernoctaron en hoteles y centros de hospedaje.
La dependencia informó que, el incremento por gasto turístico en el primer semestre de este año se incrementó en 700 millones de pesos, con respecto al mismo período de 2023, cuando se captó un monto de 6 mil 149 millones de pesos.
Sefotur indicó que, 1 millón 487 mil 78 turistas fueron nacionales y 399 mil 51 fueron internacionales. Con estos datos, el desgloce detalló que, la derrama económica por turismo nacional captado es 5 mil 385 millones de pesos y mil 443 millones por visitantes internacionales, todo ello, sin incluir transportación fonánea.
Según datos del Programa de Moniteo Hotelero de Datatur, los principales centros de hospedaje del estado: Mérida, Valladolid, Izamal y Progreso, atendieron a unos 858 mil visitantes, siendo un 79 por ciento nacionales y 20,4 por ciento internacionales, con una estadía promedio de 1,59 noches.
El reporte de la dependencia explicó que, en promedio un visitante gasta un 42 por ciento en hospedaje -con hoteles de 3 a 5 estrellas-, 36 por ciento en alimentos -incluye 3 alimentos-, un 12 por ciento en ocio y 10 por ciento en otros, incluyendo eventos o visitas a sitios y recintos con guia.
Sefotur indicó que, el levantamiento de los datos se mantiene de acuerdo a los mecanismos de encuestas a hoteles y empresas de servicios para obtener datos en una muestra que permite conocer datos cuantitativos del proceso de la derrama económica turística del estado.
Según este procedimiento, un 42 por ciento de los turistas que arriban a Yucatán viajan por via aérea y 58 por ciento por vía terrestre –transporte público-, estableciendo que, en estas cifras no se incluyen a turistas que visitan el estado que se transportan por vía carretero en su vehículo personal.
La dependencia también indica que, no hay un monitoreo detallado del gasto promedio de las personas que se hospedan en departamentos, casas o cuartos a través de plataformas cibernéticas, ya que, el gasto operativo del turista varía dependiendo de sus necesidades durante su estadía.