

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 20 de sept .- Protección Civil de Yucatán dio a conocer que, un sistema de Baja Presión que se ubican frente a las costas de QuintanaRoo tienen el 50 por ciento de posibilidades de desarrollo ciclónico entre el lunes y martes próximos.
La autoridad estatal indicó que, las condiciones atmosféricas son propicias para la formación de un sistema tropical. Los especialistas advierten que, entre el lunes 23 o martes 24 de septiembre el fenómeno atmosférico podría incrementar su presencia muy cerca del Caribe Mexicano.
Protección Civil (Procivy) indicó que, el potencial para desarrollo ciclónico del 50 por ciento; sin embargo, están dando seguimiento al avance del sistema para conocer detalles de la posible afectación a las poblaciones costeras en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
El reporte del tiempo emitio por las autoridades del Ciafeme, dependiente de la Universidad Autónoma de Yucatán es que, independientemente de su desarrollo se espera un incremento en el potencial de lluvia de intensidad fuerte a intensa en los municipios del noreste, sureste y centro del estado del 24 al 29 de septiembre.
El Procivy pidió a la población estar atentos a los mensajes de las autoridades estatales y municipales de la información que se pueda emitir en las siguientes horas sobre el desarrollo del fenómeno y de esta manera prever condiciones en los próximos días.
Según se informó, la Baja Presión se desplaza desde el Mar Caribe hacia la Península de Yucatán de manera lenta, por lo que, se anticipan incrementos en la precipitación pluvial, rachas de viento con intensidad de turbonada, además de volumenes pluviales importantes en el sur y centro de los estados de Quintana Roo y Yucatán.
Sobre este tema, el Centro Nacional de Huracanes de La Florida en su reporte de este medio día informó que, en el Mar Caribe se ubica una zona de baja presión que se desplaza desde el sureste hacia la Península de Yucatán, esta zona continúa con una probabilidad de desarrollo del 30 por ciento en los próximos 7 dias.
Se proyecta que, continúe su trayectoria hacia Belice y la Península de Yucatán. Dejará lluvias durante el fin de semana en Belice, Quintana Roo, Campeche y Tabasco. En tanto, en la zona del Atlántico tropical este, hay una onda tropical que está marcada con un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo en los próximos 7 días y de 10% en 48 horas.
La zona de influencia del sistema ha sido reajustada y se ha expandido un poco más. En el Atlántico Tropical Central hay una segunda onda tropical que se desplaza desde África que está produciendo lluvias y tormentas eléctricas con un 10% de probabilidad de desarrollo en 7 días y se redujo a nada en 48 horas.
Un fenómeno más, el tercero en la región atlántica se ha identificado una nueva zona a cientos de millas de Carolina del Norte, con características no tropicales, que podría adquirir condiciones subtropicales a medida que se desplaza hacia el norte-noroeste. Actualmente, tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo en los próximos 7 días y aumentaron a 20% en las próximas 48 horas.
Finalmente, se presenta una vaguada en el Golfo de México que está causando lluvias y tormentas desorganizadas cerca de Luisiana y Texas. Aunque el desarrollo es poco probable, se espera lluvia intensa en la costa norte del Golfo en las próximos días. Tiene un 10% de probabilidad de desarrollo en 7 días y un 10 por ciento en 48 horas, se informó.